
La jubilación no les alcanza y salen a revolver la basura para llegar a fin de mes
Stella Maris y Francisco salen cada día a buscar aluminio y cobre en los tachos de basura. “Tratamos de no lamentarnos por lo que nos pasa”
Stella Maris y Francisco salen cada día a buscar aluminio y cobre en los tachos de basura. “Tratamos de no lamentarnos por lo que nos pasa”
En Argentina, el 40% de los estudiantes que logran llegar al último año de la secundaria están en situación de pobreza.
Es lo que costó la Canasta Básica Total en la provincia durante mayo, para una familia de cuatro integrantes.
En el Índice de Miseria, ocupa el séptimo lugar, por delante incuso de Haití.
Según el Indec, el nivel de pobreza en la provincia es del 44%, superando el 42% nacional.
Merecen destacarse las claras revelaciones del cardiocirujano Juan Carlos Parodi sobre el "destino sellado" de nuestra niñez desamparada
El doctor Parodi -distinguido en el mundo entero como cirujano y profesor- volvió a Argentina y alerta sobre el futuro de los niños más vulnerables
La cifra surge del cálculo de la Canasta Básica Total, que subió un 8,1% en septiembre, según el Indec. El indicador que mide la indigencia aumentó 8,5%.
El 27,3% de los argentinos no puede cubrir la canasta básica. Pero, sobre todo, creció la infantilización: la proporción de niños menores de 17 años viviendo bajo la línea de pobreza respecto de los mayores de 18 años aumentó.
Así lo destacó la consultora IDESA. Según el informe, entre las familias pobres sólo la mitad de los ingresos provienen de fuente laboral.
.
El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, advirtió que la pobreza en la Argentina "está aumentando", mientras sostuvo que esa problemática "afecta principalmente a los niños".
Se necesita un ingreso mayor a 17 mil pesos para no caer en la pobreza.
Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal coincidió, en parte, con las declaraciones de su par de la Bonaerense, quien había afirmado que crecieron los delitos simples "por la necesidad de comer".
Para el Observatorio de la Deuda Social, sin embargo, el dato "más preocupante" es el crecimiento de dos puntos porcentuales de 2016 a 2017 en la cantidad de habitantes en esa situación.
“El índice de pobreza del 25 por ciento tiende a perpetuarse en el tiempo”, aseguró Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA.
El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, sostuvo hoy que “salir de la pobreza va a requerir crear más y mejores empleos”
El diputado nacional Daniel Arroyo, estimó que la próxima medición de pobreza del INDEC, 'debería dar un crecimiento' en la cantidad de personas en esa situación.
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.