
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Según las cifras que difundió este jueves el INDEC, durante el primer semestre de 2018 el 27,3% de los habitantes de Argentina se encuentra en la pobreza. Luego del anunció el presidente Mauricio Macri recordó el refuerzo en planes sociales desde diciembrey aseguró que el Presupuesto 2019 contiene importantes partidas para ayuda social. Sin embargo, desde la UCA indicaron que la medidas tendrán “un impacto positivo pero que no deja de ser compensatorio”.
“De alguna manera matiza el impacto en los sectores más postergados, es positivo”, indicó a minutouno.com Ignacio Bonfiglio, investigador del Observatorio de la Duda Social de la casa de estudios. No obstante explicó que los anuncios están destinados a “amortiguar los efectos de los incrementos de los precios de los alimentos y el encarecimiento del costo de vida en los sectores populares”.
“Es un efecto compensatorio que puede tener un efecto positivo pero limitado”, explicó Bonfiglio luego de la conferencia de prensa en la que el mandatario aseguró que “la mayor parte del Presupuesto que se está debatiendo en el Congreso está destinado para la inversión social, como nunca antes lo estuvo”.
Ayer jueves por la tarde, desde la UCA habían apuntado respecto a los datos del INDEC que “más allá de la intensidad del incremento observado en las tasas de pobreza e indigencia, se advierte un quiebre de la tendencia a la reducción que se había iniciado a partir del año 2017”.
En relación con las declaraciones del Presidente, para Bonfiglio es un tipo de política que “busca amortiguar y puede ser efectiva, pero seguramente no llegará a empatar a la situación de este año”.
De acuerdo con el comunicado de la UCA, en el segundo trimestre “exhiben una tendencia desfavorable en la tasa de desocupación, una pérdida de empleo asalariado privado registrado, un incremento de la precariedad laboral y un aumento de la oferta de fuerza de trabajo”.
Además, adelantándose a las declaraciones de Macri recordó que “las transferencias de ingresos del sistema de protección social (jubilaciones, pensiones no contributivas, AUH), la aceleración de la inflación durante el I semestre del 2018 habría limitado el impacto de los incrementos otorgados sobre el presupuesto de los hogares”.
En ese sentido, Bonfiglio explicó que de cara a lo que resta del año “los indicadores que hay que seguir son la aceleración de la inflación, sobre todo en los precios de la canasta básica, y a futuro qué es lo que pasa con el mercado del trabajo”. También destacó la relevancia del acceso a la vivienda y a la educación.
De cara al acuerdo con el FMI, que prevé una reducción en la obra pública, apuntó que “la rama de la construcción tiene impacto en los sectores de más bajos recursos”.
Luego recordó que “en septiembre estamos subestimando el nivel de pobreza, porque la parte más dura de ese proceso y el pasaje a precios de la inflación es más fuerte en julio y agosto y seguramente este mes sea más fuerte”.
Fuente: Minuto Uno
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.