La historia de la “abuela bostera” que le robó dos banderas a La 12
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
Braian Toledo, atleta olímpico especializado en la disciplina de lanzamiento de jabalina, perdió la vida en un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 40 altura Marcos Paz, con dirección a Merlo.
Desafortunadamente, el jabalinista falleció tras salir despedido de su moto Royal Enfield 500, luego de impactar con un lomo de burro a alta velocidad. El reductor había sido instalado hace poco y según reveló el informe policial, la señalización de la lomada se encuentra presente a 200 metros del lugar donde ocurrió el suceso.
Al perder el control de la motocicleta y desprenderse del vehículo, Toledo chocó contra dos palmeras ubicadas sobre un boulevard, donde una de estas fue extraída de lugar y otra quebrada. A pesar de tener el casco puesto, la gravedad del impacto le ocasionó la muerte.
Ahora la gran pregunta es: ¿son peligrosos los lomos de burro? Si bien son concebidos como una alternativa para que los conductores no circulen a alta velocidad, hay que tener en cuenta diferentes cuestiones. En primer lugar, el despeje del suelo, el grado de elevación y la forma del reductor, son fundamentales para disminuir el riesgo de un accidente, ya que en determinadas ocasiones, el mal estado de la lomada y la elevación innecesaria, pueden ocasionar serios problemas.
Otro de los puntos relevantes es la señalización y el estado de la calzada. Los avisos previos a toparse con un lomo de burro también son necesarios para dar tiempo al vehículo a disminuir la velocidad y alertar al conductor antes de llegar al reductor. La velocidad máxima indicada, el pavimento en buenas condiciones y la iluminación adecuada también son fundamentales para circular de manera óptima.
En tercer lugar, cuando se instalan los lomos de burros, además de revisar el cumplimiento de los puntos anteriores, también se tiene que tener en cuenta los tipos de vehículos que van a pasar por encima de las lomas, ya que no es lo mismo el paso de una moto, un auto o un camión.
Lo esencial, además de reducir la velocidad, es la protección de los ocupantes de determinado rodado y para eso es necesario no sólo el cumplimiento de las normas de tránsito, sino también que los reductores estén señalizados y logren su objetivo sin producir daños en los vehículos y mucho menos en las personas.
HACÉ CLICK AQUÍ Y CONOCÉ LAS RECOMENDACIONES DE LOS ESPECIALISTAS PARA PASAR POR UN LOMO DE BURRO
FUENTE: REVISTA PARABRISAS
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El 21 de enero de 2025, Argentina será testigo de una alineación planetaria única. Descubre cómo y cuándo disfrutar de este fenómeno astronómico.
Un hombre de 56 años agredió a dos agentes de la Policía Caminera en Córdoba tras ser multado por circular a 122 km/h en una zona con límite de 110 km/h.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno