
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Unos 7.930.000 de niños, niñas y adolescentes son pobres en Argentina, una cifra que creció dos por ciento en 2017 si se toma en cuenta el acceso a sus derechos, según un estudio elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).
El índice tuvo en cuenta la alimentación, el acceso al agua corriente, el tipo de vivienda que habitan, la salud y educación, entre otros aspectos. Según el informe, algo más de seis de cada diez niños, niñas y adolescentes hasta 17 años en Argentina "son estructuralmente pobres".
Para el Observatorio de la Deuda Social, sin embargo, el dato "más preocupante" es el crecimiento de dos puntos porcentuales de 2016 a 2017 en la cantidad de habitantes en esa situación. Además, la UCA sostuvo que uno de cada diez menores vive en un hogar "vulnerable en términos de acceso a los alimentos".
La UCA, en tanto, también publicó un indicador basado en los ingresos que determinó que la pobreza en la población de 0 a 17 años cayó de 47,5 a 42,5 por ciento en 2017, una tendencia que coincide con las cifras oficiales en Argentina.
Según los resultados de la última Encuesta Permanente de Hogares que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) uno de cada cuatro argentinos vive en la pobreza. La cifra se redujo en el segundo semestre de 2017 un 4,6 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La investigación resaltó que los pobres representan el 25,7 por ciento de la población, estimada en unos 44 millones de personas, y dentro de ese conjunto un 4,8 por ciento es indigente.
Fuente: ámbito financiero
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.