
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
En los hogares pobres de la Argentina hay 2,5 miembros que no trabajan por cada uno de sus integrantes que está ocupado, según un informe de la entidad IDESA.
En su estudio semanal, la consultora indicó que "la pobreza se mantiene alta", que "más allá de la coyuntura, hay raíces estructurales" y que "una de ellas es la alta proporción de integrantes que no trabajan".
El INDEC señaló que al primer semestre del 2018 la pobreza alcanzó al 27,3% de la población, algo inferior a igual período de 2017 que era de 28,6% pero superior al del segundo semestre del 2017 que era de 25,7%.
"En rigor, estas diferencias deben ser tomadas con cautela porque la medición de la pobreza adolece todavía de muchas debilidades. En particular, el 20% de los hogares que integran la muestra con que se mide la pobreza son excluidos para la estimación porque alguno de sus miembros no declara alguno de sus ingresos. Esto hace recomendable tomar la medición como aproximativa y tentativa", aclaró IDESA.
Según otro reporte del INDEC, referido a la distribución del ingreso, aporta evidencias reveladoras respecto a los factores causales que explican la pobreza.
"Uno particularmente sugerente es la cantidad de miembros de los hogares que generan ingresos a través de su trabajo con relación a los miembros que no contribuyen monetariamente al sostenimiento de la familia por estar en la inactividad laboral", indicó la entidad.
Según datos oficiales, en el promedio de los hogares, por cada miembro insertado en el mercado laboral hay 1,4 miembros que no trabajan.
Entre el 30% de los hogares de menores ingresos (población pobre) hay 2,5 miembros que no trabajan por cada miembro ocupado y entre el 30% de los hogares de mayores ingresos hay menos de 1 persona que no trabaja por cada una que trabaja.
"Estos datos señalan que una característica distintiva de los hogares pobres es la alta inactividad laboral. Los trabajadores que integran las familias pobres sostienen más del doble de dependientes que los que integran los hogares de mayores ingresos", consideró la consultora.
Agrega que "los problemas se potencian porque además reciben remuneraciones mucho más bajas y, en la mayoría de los casos, en la informalidad".
Según el informe, entre las familias pobres sólo la mitad de los ingresos provienen de fuente laboral, mientras que el resto son de fuentes no laborales, en general, del asistencialismo y la caridad.
En cambio, entre el 30% de los hogares de mayores ingresos casi el 80% de los ingresos provienen de fuente laboral, mientras que sólo el 20% tienen origen no laboral y, mayoritariamente, provienen de jubilaciones, pensiones y rentas de la propiedad.
"Se confirma que el asistencialismo, en el mejor de los casos, aporta paliativos, pero no es una herramienta eficaz para la promoción social, indicó la entidad.
Fuente: El Destape Web
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.