
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Según informó MDZ ON LINE, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre pobreza e indigencia en Argentina son dramáticos. El 42% de la población es pobre. En ese contexto, el 57,7% de los niños menores de 14 años viven por debajo de la línea de pobreza. Además, el 10% es indigente, lo cual implica que sus ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia.
Dentro de esa dura realidad que aqueja a casi 20 millones de argentinos, y a pesar de que a simple vista no pareciera ser así de grave la situación, en Mendoza las cifras son incluso superiores a la media nacional. Según el informe de Indec, al finalizar el segundo semestre de 2020 el 44% de los mendocinos son pobres (eran el 38% un año atrás), mientras que un 5,9% viven en la indigencia.
Las cifras así, en porcentajes, son frías y lejanas, pero se trata de la realidad que viven las familias mendocinas. El estudio indica que en el Gran Mendoza viven 1.027.393 habitantes, de los cuales 451.644 son pobres, mientras que 60.799 son indigentes.
Los mismos datos se pueden analizar contemplando los hogares: en total hay 327.773 familias, de las cuales 106.727 no cuentan con ingresos para superar la línea de pobreza, mientras que 17.653 son indigentes.
Las cifras de Mendoza son desalentadoras, más teniendo en cuenta que se trata de una provincia que mes a mes viene igualando o superando los porcentajes de inflación del país, con canastas básicas totales (pobreza) y alimentarias (indigencias) cada vez más elevadas.
Según el informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), en febrero las familias Tipo 2 (dos adultos y dos menores) necesitaron $20.947 para no ser indigentes y $52.578 para no ser pobres.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: MDZ ON LINE
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.