
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó MDZ ON LINE, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre pobreza e indigencia en Argentina son dramáticos. El 42% de la población es pobre. En ese contexto, el 57,7% de los niños menores de 14 años viven por debajo de la línea de pobreza. Además, el 10% es indigente, lo cual implica que sus ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia.
Dentro de esa dura realidad que aqueja a casi 20 millones de argentinos, y a pesar de que a simple vista no pareciera ser así de grave la situación, en Mendoza las cifras son incluso superiores a la media nacional. Según el informe de Indec, al finalizar el segundo semestre de 2020 el 44% de los mendocinos son pobres (eran el 38% un año atrás), mientras que un 5,9% viven en la indigencia.
Las cifras así, en porcentajes, son frías y lejanas, pero se trata de la realidad que viven las familias mendocinas. El estudio indica que en el Gran Mendoza viven 1.027.393 habitantes, de los cuales 451.644 son pobres, mientras que 60.799 son indigentes.
Los mismos datos se pueden analizar contemplando los hogares: en total hay 327.773 familias, de las cuales 106.727 no cuentan con ingresos para superar la línea de pobreza, mientras que 17.653 son indigentes.
Las cifras de Mendoza son desalentadoras, más teniendo en cuenta que se trata de una provincia que mes a mes viene igualando o superando los porcentajes de inflación del país, con canastas básicas totales (pobreza) y alimentarias (indigencias) cada vez más elevadas.
Según el informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), en febrero las familias Tipo 2 (dos adultos y dos menores) necesitaron $20.947 para no ser indigentes y $52.578 para no ser pobres.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: MDZ ON LINE
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza