
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Mendoza30/06/2023 Flor López para www.unasuricata.blogspot.comCompartimos el trabajo realizado por Flor Lopéz y publicado en su portal www.unasuricata.blogspot.com
"¿Te acordás cuando íbamos a bailar a...?"… Esta pregunta se repite, una y otra vez, en grupos de amigos y amigas en distintas partes de la provincia de Mendoza.
Es ineludible el viaje a la adolescencia en esos encuentros -ahora- en casas, más tranquilos, con hijos, maridos o esposas y acompañados de la “magia” que dan las redes sociales.
Ir al boliche quedó en el pasado para las actuales generaciones. Los de veintipico tienen recuerdos más frescos; los de treinta y algo, ya medio que se “olvidan”, los de cuarenta prefieren “no recordar” los que, como yo, ya casi pisamos los de cincuenta y hacemos el viaje en el tiempo para rememorar viejas épocas.
En cada caso, hay una constante: el lugar
La oferta de locales bailables en Mendoza siempre fue amplia, sobre todo desde la década del 80', cuando los boliches se convirtieron en espacios de explosión cultural y sinónimo de libertad.
Algunos, se convirtieron en verdaderos templos, otros, en un viaje emocional. Para muchos el escenario propicio para la seducción y la sexualidad, pero sin dudas, fueron lugares para bailar hasta el amanecer.
Luego de buscar y buscar datos presento, a continuación, un listado de boliches (cuyo orden no responde a nada en particular).
D4U en la calle Arístides al 200 de Ciudad
Un clasicón de Chacras: Let´s Go!.
Otro, y muy cerquita del anterior, Lenox
Ahí, en la “zona cero de la joda Lujanina”, estaba Al Diablo
Metros más metros menos, y caminando, te ibas a Sketch o Runner
Ya, más por el “centro”, estaba Saudades (San Martín y Barraquero) y Factory. Increíbles lugares.
Había una especie de lo que ahora son los “pubs” y ese fue MAJO. Este lugar fue fabuloso por que fue unos de los primeros (por no decir el único de esa época) que ofrecía un canto bar y un “fonobar”, pudiendo llamar por teléfono a personas de otras mesas para “conocerse”. ¡¡Muy buenooo!!
Omero (el viejo Omero), que se llenaba de gente los viernes y no se podía ni respirar ahí, fue un clásico Mendocino.
¡¡No podemos dejar de lado ni olvidar a Sir Lancelot, por dios qué lugar!!
En el Valle de Uco estaba “El viejo Chalet” y si te ibas un cacho más allá, en Tunuyán, estaba AU...
Aloha y Fórum, POR DIOS…qué boliches!! ubicados en calle San Martín de Godoy Cruz.
Volviendo a Chacras, no había con qué darle al Parador Pacalolo (al lado de Al Diablo) y ni hablar de Mambo Rock hasta que llegó el tiempo del glorioso “Cemento”
Speedy González y Nonquén, en el este mendocino están presentes en mi experiencia “bolichera”.
Calculo, que los memoriosos, recordarán a Coyote y el Desert Pub, lugar en donde muchas veces cantó el gran David Lebón y Pedro Aznar.
Ya entrados los años 90, llegó el tiempo de “La Mexicana” en Palmares.
En conclusión, hemos pasado buenas épocas. No había los problemas como los que hay ahora. Era una época distinta, linda que siempre llevaremos en nuestra mente, pero principalmente en nuestro corazón.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El dueño del animal llegó a su casa sin entender por qué había un grupo de personas afuera, y la respuesta fue nada más y nada menos que su mascota.
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
Durante años, este perro llevó el desayuno a su abuela humana, que tenía dificultades en las piernas
Una reconocida empresa vitivinícola abrió una convocatoria para cubrir puestos en fraccionamiento y ofrece sueldo según convenio, buen clima laboral y estabilidad
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.