
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Mendoza20/09/2025 Flor López para www.unasuricata.blogspot.comCompartimos el trabajo realizado por Flor Lopéz y publicado en su portal www.unasuricata.blogspot.com
"¿Te acordás cuando íbamos a bailar a...?"… Esta pregunta se repite, una y otra vez, en grupos de amigos y amigas en distintas partes de la provincia de Mendoza.
Es ineludible el viaje a la adolescencia en esos encuentros -ahora- en casas, más tranquilos, con hijos, maridos o esposas y acompañados de la “magia” que dan las redes sociales.
Ir al boliche quedó en el pasado para las actuales generaciones. Los de veintipico tienen recuerdos más frescos; los de treinta y algo, ya medio que se “olvidan”, los de cuarenta prefieren “no recordar” los que, como yo, ya casi pisamos los de cincuenta y hacemos el viaje en el tiempo para rememorar viejas épocas.
En cada caso, hay una constante: el lugar
La oferta de locales bailables en Mendoza siempre fue amplia, sobre todo desde la década del 80', cuando los boliches se convirtieron en espacios de explosión cultural y sinónimo de libertad.
Algunos, se convirtieron en verdaderos templos, otros, en un viaje emocional. Para muchos el escenario propicio para la seducción y la sexualidad, pero sin dudas, fueron lugares para bailar hasta el amanecer.
Luego de buscar y buscar datos presento, a continuación, un listado de boliches (cuyo orden no responde a nada en particular).
D4U en la calle Arístides al 200 de Ciudad
Un clasicón de Chacras: Let´s Go!.
Otro, y muy cerquita del anterior, Lenox
Ahí, en la “zona cero de la joda Lujanina”, estaba Al Diablo
Metros más metros menos, y caminando, te ibas a Sketch o Runner
Ya, más por el “centro”, estaba Saudades (San Martín y Barraquero) y Factory. Increíbles lugares.
Había una especie de lo que ahora son los “pubs” y ese fue MAJO. Este lugar fue fabuloso por que fue unos de los primeros (por no decir el único de esa época) que ofrecía un canto bar y un “fonobar”, pudiendo llamar por teléfono a personas de otras mesas para “conocerse”. ¡¡Muy buenooo!!
Omero (el viejo Omero), que se llenaba de gente los viernes y no se podía ni respirar ahí, fue un clásico Mendocino.
¡¡No podemos dejar de lado ni olvidar a Sir Lancelot, por dios qué lugar!!
En el Valle de Uco estaba “El viejo Chalet” y si te ibas un cacho más allá, en Tunuyán, estaba AU...
Aloha y Fórum, POR DIOS…qué boliches!! ubicados en calle San Martín de Godoy Cruz.
Volviendo a Chacras, no había con qué darle al Parador Pacalolo (al lado de Al Diablo) y ni hablar de Mambo Rock hasta que llegó el tiempo del glorioso “Cemento”
Speedy González y Nonquén, en el este mendocino están presentes en mi experiencia “bolichera”.
Calculo, que los memoriosos, recordarán a Coyote y el Desert Pub, lugar en donde muchas veces cantó el gran David Lebón y Pedro Aznar.
Ya entrados los años 90, llegó el tiempo de “La Mexicana” en Palmares.
En conclusión, hemos pasado buenas épocas. No había los problemas como los que hay ahora. Era una época distinta, linda que siempre llevaremos en nuestra mente, pero principalmente en nuestro corazón.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.