
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal coincidió, en parte, con las declaraciones de su par de la Bonaerense, quien había afirmado que crecieron los delitos simples "por la necesidad de comer".
Argentina07/05/2018El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, coincidió en parte con su par de la Bonaerense, Fabián Perroni, que días atrás afirmó que “hay gente que delinque por necesidad, por apremio económico”. La declaración disgustó a los funcionarios de Cambiemos, ya que hacía foco en el aumento de los delitos simples y en las personas que delinquen por primera vez en el marco de las políticas de ajuste aplicadas por el Gobierno.
Ayer a la noche, el jefe de la Federal dijo que “coincido en parte (con Perroni), puede ser una de las causales”, afirmó en el programa Debo Decir. "En alguna medida puede incidir la necesidad, pero el que tiene hambre a lo mejor roba un supermercado, no a una persona y le saca su dinero y ese dinero es invertido en disfrute personal de esos delincuentes", aclaró Roncaglia.
Sin embargo, Roncaglia pidió "no estigmatizar a los pobres. Si no, el pobre es un delincuente" y aseguró que la falta de trabajo o recursos económicos son las principales motivos que esgrimen los delincuentes para intentar justificar su accionar delictivo.
Perroni, por su parte, había sostenido que “hay un problema social, que es obvio, que hace que la persona que tenga la necesidad de comer, por definirlo de alguna manera, lo que hace que el delito más simple aumente”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó las declaraciones del titular de la Bonaerense y las tildó de “poco feliz”.
Fuente: Página 12
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.