
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Esto es posible gracias a la reglamentación de la nueva Ley 9525, que propone articular acciones para cambiar la alimentación de los niños en los establecimientos educativos.
Se trata de nuevos espacios en las escuelas 4-022 Enrique Mosconi y 4-104 Ing. Carlos Fader. Las obras incluyeron ampliaciones para beneficiar a más de 1.500 alumnos y descomprimir sus respectivas matrículas.
Desde el Gobierno provincial detallaron que el abordaje será integral y debe involucrar a toda la comunidad.
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
El gobierno escolar planificó un ciclo lectivo donde se garantizan los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación
Con la intención de promover la educación ambiental en la comunidad educativa, la Municipalidad está ejecutando la iniciativa que dio inicio en el mes de junio. En el marco de este proyecto se realizaron talleres en 17 escuelas del departamento, con el objetivo de crear conciencia ambiental y fomentar las prácticas sostenibles entre los estudiantes.
La obra comprende 700 m2 de cubierta y cielorrasos con estructura liviana. También se instalará un nuevo sistema eléctrico en toda la planta alta del edificio, con cableado por bandejas de aluminio.
El presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza, recorrió las escuelas del departamento y advirtió que los semáforos que están frente a las entradas de los establecimientos no funcionan
Se trata de los establecimientos David Díaz Gascogne, Fray Cayetano Rodríguez, Isla Soledad y El Remanso. Estos edificios educativos muestran actualmente algunos inconvenientes estructurales, eléctricos, cloacales, sanitarios y de calefacción, entre otros
Del 4 de noviembre al 7 de diciembre se desarrollará el período de recuperación de saberes para estudiantes con dificultades pedagógicas
El municipio dio inicio al ciclo de charlas de los Veteranos de Guerra de Malvinas en las escuelas del departamento
24.394 establecimientos educativos no poseen conectividad, de acuerdo a documentos oficiales que entregó el Ministerio de Educación de la Nación. El Gobierno tampoco distribuyó el total de las 500 mil computadoras del Conectar Igualdad que prometió
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo inicia mañana martes 2 de agosto el programa " Del Concejo a la Escuela". En la nota los detalles
El Consejo Federal de Educación, estableció que el folclore argentino estará presente de forma obligatoria en los niveles Inicial y Primario de los establecimientos públicos
La DGE ya adjudicó una licitación que alcanzará a solucionar el 40% de este inconveniente. Mientras, están esperando una partida presupuestaria nacional con la que comprarían el resto de los bancos
La obra abarca más de 600 m² de nueva cubierta de techo y cielorrasos existentes, una estructura más liviana que la anterior. También se hizo la instalación de un renovado sistema eléctrico, con cableado en bandejas de aluminio
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.