
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
Se trata de nuevos espacios en las escuelas 4-022 Enrique Mosconi y 4-104 Ing. Carlos Fader. Las obras incluyeron ampliaciones para beneficiar a más de 1.500 alumnos y descomprimir sus respectivas matrículas.
Luján de Cuyo21/09/2024El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, inauguró este martes las ampliaciones de cuatro aulas en dos escuelas técnicas de Luján de Cuyo, acción que permitió poner en marcha espacios que necesitaban estos establecimientos para descomprimir sus respectivas matrículas, que se han incrementado notoriamente en los últimos años.
Se trata de las escuelas 4-022 Enrique Mosconi y 4-104 Ing. Carlos Fader, que fueron intervenidas con las obras que beneficiaron a más de 1.500 alumnos de nivel secundario y con orientación técnica. La inversión total en ambas escuelas alcanzó fue de $150 millones.
En ambas escuelas el ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Carlos Daparo; la coordinadora de Educación Técnica, Laura Quiroga, y los directivos de las instituciones.
“Inaugurar cuatro aulas más en la provincia habla de la importancia que tiene para este gobierno la educación. Porque en el contexto económico adverso en el que estamos, seguir apostando por la inversión y aumentarla es algo que nos produce mucha satisfacción. Espero que los estudiantes puedan disfrutar de estos nuevos espacios”, señaló García Zalazar.
Por su parte, Roberto Giordano, director de la Escuela Carlos Fader, resaltó la importancia de las dos nuevas aulas que comenzó a utilizar desde este martes el establecimiento educativo ubicado sobre la calle Viedma, y al cual asisten más de mil alumnos todos los días. “Para nosotros es un día muy especial, porque peleamos mucho por conseguir estos espacios, que eran muy necesarios, y este gobierno nos escuchó y terminó de ejecutar las obras”, indicó el directivo.
Verónica Mora, directora de la Escuela Mosconi, tuvo palabras en el mismo sentido. “Cuidemos mucho estas aulas porque son muy necesarias para ustedes, nuestros alumnos. Aquí las usamos como aulas taller y la verdad es que vinieron a solucionar un gran problema de falta de espacios que teníamos. Quiero agradecer mucho al gobierno por haberlas hecho realidad”, indicó la máxima autoridad del establecimiento ubicado sobre la calle Besares.
En el caso de la Escuela Mosconi, se realizaron dos aulas talleres y una preceptoría, que también es utilizada como taller. En tanto, en la Fader son dos aulas que se utilizarán según las necesidades del establecimiento. En ambos casos, se incluyeron el mobiliario y los pizarrones.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.