
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
Se trata de nuevos espacios en las escuelas 4-022 Enrique Mosconi y 4-104 Ing. Carlos Fader. Las obras incluyeron ampliaciones para beneficiar a más de 1.500 alumnos y descomprimir sus respectivas matrículas.
Luján de Cuyo21/09/2024El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, inauguró este martes las ampliaciones de cuatro aulas en dos escuelas técnicas de Luján de Cuyo, acción que permitió poner en marcha espacios que necesitaban estos establecimientos para descomprimir sus respectivas matrículas, que se han incrementado notoriamente en los últimos años.
Se trata de las escuelas 4-022 Enrique Mosconi y 4-104 Ing. Carlos Fader, que fueron intervenidas con las obras que beneficiaron a más de 1.500 alumnos de nivel secundario y con orientación técnica. La inversión total en ambas escuelas alcanzó fue de $150 millones.
En ambas escuelas el ministro estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Carlos Daparo; la coordinadora de Educación Técnica, Laura Quiroga, y los directivos de las instituciones.
“Inaugurar cuatro aulas más en la provincia habla de la importancia que tiene para este gobierno la educación. Porque en el contexto económico adverso en el que estamos, seguir apostando por la inversión y aumentarla es algo que nos produce mucha satisfacción. Espero que los estudiantes puedan disfrutar de estos nuevos espacios”, señaló García Zalazar.
Por su parte, Roberto Giordano, director de la Escuela Carlos Fader, resaltó la importancia de las dos nuevas aulas que comenzó a utilizar desde este martes el establecimiento educativo ubicado sobre la calle Viedma, y al cual asisten más de mil alumnos todos los días. “Para nosotros es un día muy especial, porque peleamos mucho por conseguir estos espacios, que eran muy necesarios, y este gobierno nos escuchó y terminó de ejecutar las obras”, indicó el directivo.
Verónica Mora, directora de la Escuela Mosconi, tuvo palabras en el mismo sentido. “Cuidemos mucho estas aulas porque son muy necesarias para ustedes, nuestros alumnos. Aquí las usamos como aulas taller y la verdad es que vinieron a solucionar un gran problema de falta de espacios que teníamos. Quiero agradecer mucho al gobierno por haberlas hecho realidad”, indicó la máxima autoridad del establecimiento ubicado sobre la calle Besares.
En el caso de la Escuela Mosconi, se realizaron dos aulas talleres y una preceptoría, que también es utilizada como taller. En tanto, en la Fader son dos aulas que se utilizarán según las necesidades del establecimiento. En ambos casos, se incluyeron el mobiliario y los pizarrones.
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
Una colecta solidaria conmueve a Mendoza y busca acompañar a un jugador de Luján Sport Club que atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida.
El video, publicado por FM Tu Tiempo, explotó en redes sociales y se convirtió en un verdadero ejemplo de esfuerzo y superación que conmovió a miles de usuarios.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.