
¿El sexo entre amigos puede fortalecer la amistad? Una investigación dice que si
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Para los especialistas en tránsito, el estacionamiento en doble fila es consecuencia de una cultura del “puerta a puerta”. Las personas ponen las balizas y descienden del auto como si éste fuera invisible. La justificación es casi siempre la misma: “es solo un momento, bajo cinco segundos y regreso”.
Pero resulta que en materia de seguridad vial, la Ley de tránsito argentina 24.449 indica:
Esto implica, por supuesto, al estacionamiento en doble fila, una modalidad que perjudica a diferentes actores de la vía pública y que implica un alto riesgo de accidentes. En conclusión, estacionar en doble fila no está permitido y tiene multa. La infracción se agrava cuando el conductor no está dentro del vehículo.
En este último caso, no existe nadie que pueda movilizar el auto en caso de emergencia. Sin dudas, es una falta grave porque obstaculiza la circulación. El problema de mayor conflicto con este tipo de situaciones ocurre durante el ingreso y la salida de los alumnos de las escuelas.
En las escuelas ocurre en mayor medida
Los padres descienden dejando el auto mal estacionado con la excusa de retirar a sus hijos/as. El tema es que no vuelven enseguida. Muchos se disponen a conversar con los docentes, hacer trámites, o dialogar con otros padres y madres, con lo que aquello de “solo es un momento” se convierte en largos minutos.
Mientras tanto, el tránsito se complica y hasta los peatones se ven implicados en el caos escolar. El consejo de los expertos en seguridad vial es, en principio, agilizar el ascenso y descenso de los vehículos. Es fundamental que también se les dé prioridad a los transportes escolares que no cuentan con estacionamiento exclusivo.
La clave está en tomar conciencia y pensar que los espacios públicos son escasos. Hay que ser solidarios y darle lugar a todos los ciudadanos. Por supuesto, hay factores que influyen en el aumento del estacionamiento en doble fila: el crecimiento del parque automotor y la falta de playas de estacionamiento en zonas urbanas.
Fuente: www.blog.compreseguros.com
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
Los feriados son días que todos esperamos para disfrutar de un descanso y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, detrás de estas jornadas, se esconde un impacto tanto en la economía como en la educación de nuestro país
La Justicia confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social a un hombre que dijo ser peón rural.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video