
La abuela materna es mucho más que una abuela para un niño,una figura que siempre estará presente en ocasiones aunque no siempre se vea o conviva con ella.
Para los especialistas en tránsito, el estacionamiento en doble fila es consecuencia de una cultura del “puerta a puerta”. Las personas ponen las balizas y descienden del auto como si éste fuera invisible. La justificación es casi siempre la misma: “es solo un momento, bajo cinco segundos y regreso”.
Pero resulta que en materia de seguridad vial, la Ley de tránsito argentina 24.449 indica:
Esto implica, por supuesto, al estacionamiento en doble fila, una modalidad que perjudica a diferentes actores de la vía pública y que implica un alto riesgo de accidentes. En conclusión, estacionar en doble fila no está permitido y tiene multa. La infracción se agrava cuando el conductor no está dentro del vehículo.
En este último caso, no existe nadie que pueda movilizar el auto en caso de emergencia. Sin dudas, es una falta grave porque obstaculiza la circulación. El problema de mayor conflicto con este tipo de situaciones ocurre durante el ingreso y la salida de los alumnos de las escuelas.
En las escuelas ocurre en mayor medida
Los padres descienden dejando el auto mal estacionado con la excusa de retirar a sus hijos/as. El tema es que no vuelven enseguida. Muchos se disponen a conversar con los docentes, hacer trámites, o dialogar con otros padres y madres, con lo que aquello de “solo es un momento” se convierte en largos minutos.
Mientras tanto, el tránsito se complica y hasta los peatones se ven implicados en el caos escolar. El consejo de los expertos en seguridad vial es, en principio, agilizar el ascenso y descenso de los vehículos. Es fundamental que también se les dé prioridad a los transportes escolares que no cuentan con estacionamiento exclusivo.
La clave está en tomar conciencia y pensar que los espacios públicos son escasos. Hay que ser solidarios y darle lugar a todos los ciudadanos. Por supuesto, hay factores que influyen en el aumento del estacionamiento en doble fila: el crecimiento del parque automotor y la falta de playas de estacionamiento en zonas urbanas.
Fuente: www.blog.compreseguros.com
La abuela materna es mucho más que una abuela para un niño,una figura que siempre estará presente en ocasiones aunque no siempre se vea o conviva con ella.
De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.