
Condenan a un hombre a pagar $ 108.000 por balear a un perrito callejero
El hombre atacó a la mascota y grupos proteccionistas avanzaron en acciones legales. En la nota los detalles
Para los especialistas en tránsito, el estacionamiento en doble fila es consecuencia de una cultura del “puerta a puerta”. Las personas ponen las balizas y descienden del auto como si éste fuera invisible. La justificación es casi siempre la misma: “es solo un momento, bajo cinco segundos y regreso”.
Pero resulta que en materia de seguridad vial, la Ley de tránsito argentina 24.449 indica:
Esto implica, por supuesto, al estacionamiento en doble fila, una modalidad que perjudica a diferentes actores de la vía pública y que implica un alto riesgo de accidentes. En conclusión, estacionar en doble fila no está permitido y tiene multa. La infracción se agrava cuando el conductor no está dentro del vehículo.
En este último caso, no existe nadie que pueda movilizar el auto en caso de emergencia. Sin dudas, es una falta grave porque obstaculiza la circulación. El problema de mayor conflicto con este tipo de situaciones ocurre durante el ingreso y la salida de los alumnos de las escuelas.
En las escuelas ocurre en mayor medida
Los padres descienden dejando el auto mal estacionado con la excusa de retirar a sus hijos/as. El tema es que no vuelven enseguida. Muchos se disponen a conversar con los docentes, hacer trámites, o dialogar con otros padres y madres, con lo que aquello de “solo es un momento” se convierte en largos minutos.
Mientras tanto, el tránsito se complica y hasta los peatones se ven implicados en el caos escolar. El consejo de los expertos en seguridad vial es, en principio, agilizar el ascenso y descenso de los vehículos. Es fundamental que también se les dé prioridad a los transportes escolares que no cuentan con estacionamiento exclusivo.
La clave está en tomar conciencia y pensar que los espacios públicos son escasos. Hay que ser solidarios y darle lugar a todos los ciudadanos. Por supuesto, hay factores que influyen en el aumento del estacionamiento en doble fila: el crecimiento del parque automotor y la falta de playas de estacionamiento en zonas urbanas.
Fuente: www.blog.compreseguros.com
El hombre atacó a la mascota y grupos proteccionistas avanzaron en acciones legales. En la nota los detalles
Lo adelantó la ministra de Trabajo, quien instó a los trabajadores a denunciar si no se abona ese concepto y pidió la colaboración de sindicatos en la fiscalización.
Con la reciente edición del Mundial de Fútbol, la inteligencia artificial analiza las estadísticas para tratar de arrojar luz sobre esta cuestión eterna. Para vos, ¿quién es el mejor?. Te leemos en los comentarios
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Los videos de animales presentando extraños comportamientos causan conmoción en Internet, abriendo la posibilidad de crear diversas teorías al respecto.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
En la nota te contamos esta hermosa historia de rescate y adopción ocurrida en la ruta con un cariñoso perrito
Según informó el portal de noticias EL SOL ON LINE, el hombre tenía 58 años y se descompensó en la ruta.