
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Con el objetivo de cuidar a quienes forman parte de la comunidad educativa y ordenar el tránsito en zonas de alta circulación, la Municipalidad de Maipú ha puesto en marcha el proyecto Senda Segura, una serie de intervenciones que prioriza al peatón y mejora la convivencia vial en torno a establecimientos escolares.
La iniciativa surge como respuesta a una problemática habitual en las escuelas tanto en horarios de entrada como de salida: el desorden vehicular, momento en el cual se encuentran automóviles particulares, transportes escolares, bicicletas y peatones, generando situaciones de riesgo, especialmente para niños, niñas y adolescentes.
El proyecto contempla la instalación de señalización lumínica y sonora, la cual puede ser identificada rápidamente, como así también la construcción de sendas peatonales elevadas y demarcación de zonas de seguridad, con el objetivo de que los conductores disminuyan la velocidad de circulación y proteger la integridad física de todos los vecinos y vecinas, especialmente a los más pequeños.
Senda Segura forma parte de una planificación urbana más amplia que busca brindar seguridad vial a todos los maipucinos y maipucinas que circulan por las calles del departamento. “Esta acción no solo protege a las infancias, sino que mejora la calidad de vida de toda la comunidad”, señalaron desde el área técnica del municipio.
El proyecto, en línea con la Ley de Tránsito provincial de Tránsito y Seguridad Vial, también prevé zonas de prohibición de estacionamiento a menos de cinco metros de los ingresos escolares y establece una velocidad máxima de 20 km/h en estos tramos. De esta forma, la gestión municipal reafirma su compromiso con un tránsito más ordenado y accesible, donde la seguridad vial sea una prioridad compartida por todos.
El municipio lleva adelante un plan de seguridad vial, con acciones como la recuperación de la traza vial con trabajos de asfaltado y bacheo de 450 cuadras del departamento. De esta manera, la Municipalidad de Maipú trabaja en prevenir accidentes ordenando el tránsito tanto vehicular como peatonal en las zonas más críticas del departamento.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.