
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
En una provincia conocida por sus montañas, vinos y fe, hay una historia que escapa a lo cotidiano. Miguel López D’Ambola, párroco de Nuestra Señora de Luján de Cuyo, lleva más de diez años desempeñando un rol tan discreto como inquietante: es el sacerdote exorcista designado oficialmente por el Arzobispado de Mendoza.
Su labor, rodeada de misterio y muchas veces de malentendidos, consiste en intervenir en casos donde se sospecha la presencia del mal. Pero, lejos de los clichés del cine, el padre aclara:
“El exorcismo no es un espectáculo ni una práctica supersticiosa. Es una oración solemne que busca liberar a una persona de la influencia del mal”.
Según el protocolo eclesiástico, el exorcista trabaja en conjunto con médicos y psicólogos antes de realizar cualquier rito. La Iglesia Católica, prudente en estos temas, exige discernir entre problemas espirituales, psicológicos o médicos.
López D’Ambola explica que los casos auténticos de posesión son muy pocos, y que la mayoría de las personas que llegan hasta él necesitan contención, acompañamiento espiritual y tratamiento psicológico.
“Muchas veces se trata de heridas emocionales profundas, no de posesión demoníaca. La oración y la fe son las verdaderas herramientas de liberación”, afirma.
Películas como El Exorcista o El Conjuro alimentaron el mito del ritual aterrador, con gritos, levitaciones y crucifijos volando. Sin embargo, la realidad en Mendoza dista mucho de esas escenas.
El sacerdote subraya que el verdadero combate espiritual ocurre en lo cotidiano:
“La lucha contra el mal se da en la vida diaria, en la oración, en los sacramentos y en mantener la fe viva”.
Su mensaje es claro: el mal existe, pero el miedo no debe tener la última palabra.
El padre Miguel López D’Ambola continúa su servicio en silencio, visitando familias, orando por los enfermos y ayudando a quienes sienten estar bajo una influencia negativa. Para él, la fe es una medicina poderosa.
Su historia recuerda que, incluso en tiempos de confusión, la fe sigue siendo una luz que guía y protege. Mendoza tiene su propio exorcista, pero su verdadero mensaje no es el miedo: es la paz interior.
Fuente: Periódico en 5
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar