Infectólogos advierten que, ante la amenaza de una nueva ola de coronavirus, es importante recibir al menos dos dosis de refuerzo para minimizar la gravedad de la enfermedad.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó la importancia de las dosis de refuerzos contra el SARS-Cov-2.
El gobierno nacional estableció el procedimiento a través del cual quienes sufrieron efectos adversos luego de la aplicación de las vacunas contra el coronavirus pueden reclamar una indemnización
Siempre que hayan pasado 4 meses de haber recibido la última vacuna refuerzo vacunarán a mayores de 50 años, personal de Salud e Inmunodeprimidos mayores de 12 años
Son establecimientos distribuidos en varios puntos del departamento. Las personas podrán acceder a través de un turno que brindará la institución y según la demanda.
Un estudio realizado en mujeres que realizaron un proceso de fecundación in vitro asegura que “no hay ninguna diferencia entre las embarazadas vacunadas y las no vacunadas en lo que respecta a varios marcadores clave de la fertilidad como la calidad de los óvulos, el desarrollo de los embriones, las tasas de embarazo o abortos prematuros
Aseguran que mientras haya lugares con no vacunados, el virus seguirá transmitiéndose, por lo que ya piensan en próximas aplicaciones para combatir nuevas cepas
El CEO de Moderna, Stéphane Bancel, indicó que es necesaria una cuarta dosis para los grupos de riesgo.
Este sábado fueron inoculados más de 5.000 educadores y celadores mayores de 30 años. Durante la próxima se semana se programarán nuevos operativos para los que aún no han podido recibir su dosis.
Mendoza
07/06/2021
Luciana Soria Vildoza para TN
Así lo aseguró el epidemiólogo e infectólogo Hugo Pizzi quien precisó en declaraciones radiales que los estudios sobre las vacunas nos dejaron varias respuestas, entre ellas que “no hemos tenido detalles de efectos indeseables”, causadas por la inoculación
La producción de la vacuna Sputnik VIDA en el laboratorio argentino Richmond comienza la próxima semana con el arribo de la sustancia activa desde Rusia.
El centro de investigación Gameleya aseguró que estas personas "no emiten un virus viable" y tienen un riesgo "14 veces menor" de sufrir la enfermedad de forma severa.