
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
El centro de investigación Gameleya aseguró que estas personas "no emiten un virus viable" y tienen un riesgo "14 veces menor" de sufrir la enfermedad de forma severa.
Salud y Bienestar28/05/2021
Luján 365
Las personas inmunizadas con las dos dosis de Sputnik V contra el coronavirus, en caso de enfermarse "no emiten un virus viable, no son una fuente de peligro para otros" y "tienen un riesgo 14 veces menor" de sufrir la enfermedad en forma severa, según el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, desarrollador de la vacuna.
Los vacunados, en caso de contagiarse COVID 19 "no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros", dijo Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya durante un congreso, informó este jueves Russia Today.
Gushchin aseguró también que "los que hayan recibido ambas dosis de la vacuna, en caso de enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrirla en forma moderada y severa".
TE PUEDE INTERESAR
La vacuna Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones. Se trata de una tecnología que no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.
Hasta el momento, el fármaco fue autorizado en 66 países con una población total de más de 3.200 millones de habitantes, entre ellos la Argentina, que comenzó a utilizarla a fines de diciembre pasado.
La Sputnik V tiene una eficacia del 97,6%, según comunicó el 19 de abril el Fondo de Inversión Directa de Rusia tras analizar los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados.
FUENTE: TÉLAM

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.


Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.