
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenzó con la vacunación a los pacientes trasplantados. El primer paso se está dando desde el jueves pasado en el Gran Mendoza y luego continuará en toda la provincia.
Para este sector, no se requiere inscripción y los pacientes serán contactados de manera individual desde la cartera sanitaria para indicarles el lugar y la hora del turno.
“Lo que primero se hizo fue tomar conocimiento de los pacientes trasplantados en Mendoza a través del Incaimen (Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza), de los jefes de servicios de trasplantes (tres hospitales realizan estas prácticas) y con aquellos médicos que llevan adelante el seguimiento de estos pacientes”, comentó el subsecretario de Salud, Oscar Sagas, y remarcó que “el paciente no debe presentarse espontáneamente en ningún lado, sino que se lo contactará desde el Ministerio de Salud y se le otorgará su turno programado”.
En el Gran Mendoza, la vacunación para este segmento de la sociedad se está llevando a cabo en el Vacunatorio de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. “Allí se realiza la recepción del paciente, la vacunación, se carga en el Nomivac (Registro Nacional de Vacunación) y en el mismo lugar hay un espacio donde se les da una charla durante de 15 minutos sobre la prevención Covid-19, posterior a la vacunación.
Sagas explicó que los vacunados son todos aquellos que hayan recibido un trasplante de órganos intratorácicos e intraabdominal. Esto son pulmón, corazón, hígado, riñón y hepatorrenal.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.