
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En medio de la nueva ola de COVID-19, analizan la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna, en principio, en personas inmunosuprimidas y mayores de 60 años.
Según indicó el investigador del Conicet, Guillermo Docena, en diálogo con FM 91.7, aún no se sabe cuándo se hará efectivamente, "porque hay trabajos que han demostrado que si uno da ahora la cuarta dosis, muy pegada a la tercera, no se observa un efecto marcado en el aumento de anticuerpos".
La importancia de la vacunación
“Mientras haya lugares con no vacunados, el virus seguirá transmitiéndose, circulando por el mundo y no sabemos qué pasará con respecto a la aparición de nuevas variantes. Mientras tanto, es fundamental mantener una inmunidad elevada", enfatizó.
Marcó, en tanto, que la mayor parte de las personas que están internadas "son no vacunados, por lo cual, una persona que esta internada tiene más chance de que se agrave el cuadro, que entre en un respirador y tenga un final más complicado que una persona vacunada".
"Por eso, el no vacunado es el que tiene que estar preocupado en este momento y el vacunado no. Se van a contagiar los dos, la diferencia es que el vacunado transmite menos virus, contagia menos al entorno y, además, tiene una alta chance de que esa enfermedad pase como una gripe", agregó el inmunólogo.
Fuente: EL CIUDADANO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad