
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en todo el país, la ministra Carla Vizzotti habló sobre la duración del efecto de la vacuna y la importancia de aplicarse los refuerzos. Además, afirmó que "no hay ninguna posibilidad" de volver al peor escenario de la pandemia
"A partir del esquema primario se dan los refuerzos a quien corresponda, mayores de 50 años y gente con condiciones de riesgo. El acuerdo es priorizar a esos grupos", comentó la titular de la cartera sanitaria nacional en diálogo con Futurock.
Vizzotti explicó que en la mayoría de las provincias se habilitaron "la demanda espontánea" a la hora de la aplicación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, pero señaló que algunos decidieron continuar mandando turnos para incentivar la aplicación.
Al ser consultada, sobre la duración del efecto de la vacuna, Carla Vizzotti explicó: "La vacuna pierde inmunidad a partir del cuarto y sexto mes, aunque no estemos dentro de los grupos de riesgo".
"El tiempo que va pasando desde la última dosis hace que la protección disminuya. La vacuna puede proteger para disminuir las posibilidades de enfermarse y por posibles complicaciones", agregó sobre este punto.
En cuanto a la posibilidad de volver a implementar el uso del barbijo, la Ministra manifestó que es al que queda a consideración de las distintas jurisdicciones del país y que desde su carera continúan "recomendando el uso del barbijo" aunque "no es una obligatorio".
Ante el aumento de los casos y la posibilidad de una tensión en el sistema de salud, como sucedió en plena pandemia, Carla Vizzotti señaló: "El riesgo por desborde en el sistema de salud, por covid, es muy lejano".
Fuente: MINUTO UNO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad