
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición a COVID-19 y con comorbilidades. Deben asistir con certificado médico o licenciado en Obstetricia, sin turno previo, a los lugares establecidos.
Mendoza21/05/2021El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenzó la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de alto riesgo y alta exposición. En la provincia, desde que comenzó la pandemia, 503 embarazadas ya tuvieron COVID-19, de las cuales fallecieron siete.
Pueden optar a vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al Sars-CoV-2: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes. Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con índice de masa corporal 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, VIH, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.
Se vacunará por demanda espontánea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico o licenciado en Obstetricia.
TE PUEDE INTERESAR
Se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo, Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos; el el Polideportivo de Lavalle; en los vacunatorios de Rivadavia, La Paz y San Rafael y en el Centro de Salud 62 de Junín.
Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco de que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la Conain [Comisión Nacional de Inmunizaciones] eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y, además, las sociedades científicas como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra COVID-19 y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados.
Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas será la de Astra Zeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones. A su vez, la profesional destacó: “Las embarazadas
deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunarán sin turno en los lugares establecidos”.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.