Comienza la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de riesgo

Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición a COVID-19 y con comorbilidades. Deben asistir con certificado médico o licenciado en Obstetricia, sin turno previo, a los lugares establecidos.

Mendoza21/05/2021Luján 365Luján 365
FMS_1905-700x464

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes comenzó la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de alto riesgo y alta exposición. En la provincia, desde que comenzó la pandemia, 503 embarazadas ya tuvieron COVID-19, de las cuales fallecieron siete.

Pueden optar a vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al Sars-CoV-2: personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes. Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con índice de masa corporal 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, VIH, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.

Se vacunará por demanda espontánea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico o licenciado en Obstetricia.

TE PUEDE INTERESAR

multimedia.normal.88a9b4bc748aaa4a.4c41375f303534392d373030783436365f6e6f726d616c2e6a7067Mendoza registró la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia

Se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo,  Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos; el el Polideportivo de Lavalle; en los vacunatorios de Rivadavia, La Paz y San Rafael y en el Centro de Salud 62 de Junín.

Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco de que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la Conain [Comisión Nacional de Inmunizaciones] eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y, además, las sociedades científicas como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra COVID-19 y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados.

Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas será la de Astra Zeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones. A su vez, la profesional destacó: “Las embarazadas 
deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunarán sin turno en los lugares establecidos”.

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.