
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
El accidente cerebrovascular es una de las afecciones con mayor prevalencia. Aproximadamente, en el mundo fallecen 6 millones de personas por año como consecuencia de un ACV.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas deben realizar un promedio de 150 a 300 minutos semanales de actividad física moderada.
Walter Quiroga Castro, cardiólogo miembro de la Federación Argentina de Cardiología, habló con El Interactivo y respondió todas las preguntas
En todo el mundo, y también en nuestro país, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad prematura y de discapacidad.
Un ataque cardíaco se conoce como infarto de miocardio. Esto ocurre cuando el músculo cardíaco está dañado o no recibe suficiente oxígeno. Los consejos👍
Esta enfermedad crónica y frecuente afecta a más de un tercio de la población argentina pero pasa inadvertida o es mal controlada en la mayoría de los casos.
La hipercolesterolemia es un problema mundial de salud que los especialistas buscan solucionar con algunas claves a seguir
El Viento Zonda es un fenómeno característico de la provincia de Mendoza que puede causar estragos en jardines y parques. En la nota brindamos consejos a tener en cuenta
La iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de mantener hábitos saludables desde la infancia para vidas más largas, saludables y felices.
Defensa Civil cuenta con el Plan de Acción Familiar (PAF) que brinda recomendaciones. En la nota los detalles
Se trata de un grupo de 13 personas que hasta el momento ofrecían servicios de prevención y vigilancia para eventos privados y deportivos, que decidió ampliar su oferta ante "lo que está pasando en el país".
Hay más de mil casos y 5 muertos en Paraguay y ya se registraron casos importados en el Chaco. Esta enfermedad también la transmite el mosquito aedes aegypti, como en el caso del dengue, por lo que se previene igual.
La ola de calor llegó a la provincia y permanecerá hasta el martes 10. Los golpes de calor y quemaduras de la piel se encuentran entre las principales amenazas de estos días.
Desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza advierten sobre algunos puntos para que los conductores tengan en cuenta y prevengan posibles accidentes.
En la nota los detalles de este hermoso e importante mural realizado por el artista German Legrand y Municipalidad de Luján de Cuyo
Los dispositivos, que serán colocados en puntos neurálgicos del departamento y que se suman al importante cúmulo que ya posee Luján de Cuyo, pertenecen al programa preventivo de COVID-19 que se encuentra ejecutando la Municipalidad desde el inicio de la pandemia.
.
Debido a los bajos valores de humedad ambiental, el viento del sector norte y la gran pastura que se ha generado Defensa Civil explica las medidas que se deben tomar para evitar los incendios forestales
En Argentina, en sólo seis años, los casos de sífilis se triplicaron: pasaron de 3.785 en 2011 a 11.709 en 2017, con un promedio de edades de 17 a 30 años.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial realiza acciones para que la sociedad tome conciencia de la alta vulnerabilidad que afronta nuestra provincia por la gran cantidad de hojas secas que se acumulan.
Toma conciencia acerca de uno de tumores de piel más perjudiciales para nuestra salud es el objetivo de esta nota
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.