Cómo hacer carne desmechada a la cacerola para rellenar empanadas y tacos

Para sorprender a tus seres queridos, no te pierdas esta riquísima receta de carne desmechada que se puede comer sola o en distintos rellenos.

Recetas01/03/2025LUJAN365LUJAN365
receta-carne-desmechada_crop1666451248053.png_1833193316
Receta y trucos para hacer carne desmechada

La carne mechada o desmechada es una excelente opción al momento de rellenar empanadas, tacos, sanguches o un riquísimo pastel de papa. Esta receta es ideal para variar un poco de la típica carne picada que se suele usar en estas preparaciones, ya que su sabor es increíble y su textura muy tierna.

Lo más usual es elaborarla en la cacerola, junto a algún líquido que ayude a lograr una consistencia que se deshaga en la boca. Para una reunión con la familia o con amigos, la carne desmechada no falla y sorprende a cualquier persona que la pruebe.

Mechar la carne sirve para aportar jugosidad y sabor a piezas que naturalmente son secas o que necesitan mucho tiempo de cocción. Seguí los pasos y prepará una deliciosa comida con ingredientes fáciles de conseguir. 

matambre-sin-lecheMirá cómo tiernizar un matambre sin usar leche

Ingredientes para preparar carne desmechada

2 kilos de bondiola o el corte de carne elegido. También puede ser nalga, cuadril, rosbif, paleta, etcétera.
2 cebollas.
250 gr. de panceta (opcional).
1 vaso de vino blanco.
Ajo a gusto.
Aceite.
Sal y pimienta a gusto.
2 hojas de laurel.
Orégano, tomillo y otras hierbas de preferencia.

1654712012349EMPANADAS-DE-pollo-portadaPREPARÁ UNAS RICAS EMPANADAS CON EL POLLO QUE QUEDÓ DEL DÍA ANTERIOR

Modo de preparación de la carne desmechada

1. Realizar cortes finos en el mismo sentido de las fibras de la carne, sin cortarla por completo, a lo largo de toda la pieza. 

2. Una vez realizado, colocar pedazos de panceta en los cortes.

3. Triturar el ajo junto a la sal, la pimienta y las hierbas. Se puede agregar un chorrito de aceite para hacerlo más fácil. Debe quedar como una pasta.

4. Distribuir esa mezcla por toda la carne, incluyendo los cortes hechos al principio.

5. Atar la pieza completa con un hilo para que no pierda la forma durante la cocción.

6. En una olla caliente y con un chorro de aceite, dorar la carne de todos los lados.

7. Cortar las cebollas en trozos grandes y sumarlos a la cacerola. Si se desea, se pueden añadir otras verduras.

8. Agregar el vaso de vino blanco y dejar que el alcohol se evapore. Colocar también en la preparación las hojas de laurel y bajar el fuego a mínimo. Tapar la olla.

9. Cocinar a fuego muy lento aproximadamente por 1 hora. Pasado ese tiempo, dar vuelta la carne y cocinar por 1 hora más.

Fuente: Crónica

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.