
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
Hay que tener en cuenta que este corte, ya sea en carne de vacuno o en cerdo, es un corte fino. Por un lado, tiene carne y por otro lado una fina capa de grasa. Exactamente la grasa es lo que da una sensación de sabor especial.
A continuación, conoceremos 4 formas de hacerlo, pero sin leche:
1: Con un suavizante
Para ello necesitamos 1 tabla de cortar, preferentemente de madera ya que es más resistente que el plástico y se sostiene mucho mejor. El ella colocar un matambre de 1 kg.
Luego viene un martillo de madera con él para dar un golpe suave y fuerte para romper las fibras de la carne.
Este método no solo es efectivo, sino que también evitamos agregar vinagre o leche, que puede cambiar un poco el sabor de la carne.
2: Dejar reposar con vinagre.
Comenzamos colocando el matambre en una cacerola grande, un corte de aproximadamente 1 kg, con la grasa hacia abajo.
Luego se agrega vinagre de vino preferiblemente. Aproximadamente 1/2 litro cubriendo completamente el matambre. También podemos agregar algunas hierbas al gusto, como el orégano, el tomillo y el romero.
Dejar reposar durante unos 30 minutitos.
Cuando pasan los 30 minutitos, damos la vuelta y cambiamos el vinagre, para dejarlo nuevamente por otros 30 minutitos. ¡Una vez pasados los 30 minutitos, ya tendríamos listo satisfactoriamente!
3: Con bicarbonato de sodio
Es muy eficaz para ablandar la carne, simplemente espolvorear sobre la masacre y frote con las manos. Luego lo llevamos a la nevera para que repose un par de horas.
También podés reducirlo en agua con bicarbonato de sodio y pasarlo sobre la carne. Enjuagá bien antes de cocinar para eliminar el exceso de bicarbonato.
4: Con caldo
En lugar de usar leche, usaremos un caldo que previamente se preparó. En una cacerola grande introducimos el matambre y luego el caldo hasta que cubra todo. También aquí podemos agregar algunas hierbas al gusto, como tomillo, romero y orégano. Luego lo dejamos al mínimo calor durante unas 2 horas.
Recomendaciones Finales
Si lo ponemos en vinagre, no deberíamos preocuparnos debido a que el sabor estará impregnado en el matambre, pero se éste evaporará con la cocción.
De dónde se obtiene el Matambre
El corte de carne conocido como matambre es muy popular en la cocina de varios países de América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay y Paraguay. La palabra "matambre" proviene del español y es una combinación de "matar" y "hambre", lo que sugiere que esta carne es ideal para satisfacer el hambre.
El matambre es un corte de carne delgado y alargado que se encuentra entre la piel y las costillas de la res. Es una pieza de carne fibrosa y magra que se puede preparar de diferentes formas, como a la parrilla, al horno o en guisos.
Existen diversas teorías sobre el origen del nombre "matambre". Algunos creen que el nombre proviene de la costumbre de los gauchos de colocar el corte de carne bajo la silla de montar para que se ablande durante un largo viaje a caballo. Otros sugieren que el nombre proviene de la forma en que se prepara el corte, ya que se cocina para satisfacer el hambre.
Independientemente del origen del nombre, el matambre es un corte de carne muy popular en la cocina de América Latina y se utiliza en una amplia variedad de platillos tradicionales y contemporáneos.
Fuente: Recetas Caseras
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
Para sorprender a tus seres queridos, no te pierdas esta riquísima receta de carne desmechada que se puede comer sola o en distintos rellenos.
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.