
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Hay que tener en cuenta que este corte, ya sea en carne de vacuno o en cerdo, es un corte fino. Por un lado, tiene carne y por otro lado una fina capa de grasa. Exactamente la grasa es lo que da una sensación de sabor especial.
A continuación, conoceremos 4 formas de hacerlo, pero sin leche:
1: Con un suavizante
Para ello necesitamos 1 tabla de cortar, preferentemente de madera ya que es más resistente que el plástico y se sostiene mucho mejor. El ella colocar un matambre de 1 kg.
Luego viene un martillo de madera con él para dar un golpe suave y fuerte para romper las fibras de la carne.
Este método no solo es efectivo, sino que también evitamos agregar vinagre o leche, que puede cambiar un poco el sabor de la carne.
2: Dejar reposar con vinagre.
Comenzamos colocando el matambre en una cacerola grande, un corte de aproximadamente 1 kg, con la grasa hacia abajo.
Luego se agrega vinagre de vino preferiblemente. Aproximadamente 1/2 litro cubriendo completamente el matambre. También podemos agregar algunas hierbas al gusto, como el orégano, el tomillo y el romero.
Dejar reposar durante unos 30 minutitos.
Cuando pasan los 30 minutitos, damos la vuelta y cambiamos el vinagre, para dejarlo nuevamente por otros 30 minutitos. ¡Una vez pasados los 30 minutitos, ya tendríamos listo satisfactoriamente!
3: Con bicarbonato de sodio
Es muy eficaz para ablandar la carne, simplemente espolvorear sobre la masacre y frote con las manos. Luego lo llevamos a la nevera para que repose un par de horas.
También podés reducirlo en agua con bicarbonato de sodio y pasarlo sobre la carne. Enjuagá bien antes de cocinar para eliminar el exceso de bicarbonato.
4: Con caldo
En lugar de usar leche, usaremos un caldo que previamente se preparó. En una cacerola grande introducimos el matambre y luego el caldo hasta que cubra todo. También aquí podemos agregar algunas hierbas al gusto, como tomillo, romero y orégano. Luego lo dejamos al mínimo calor durante unas 2 horas.
Recomendaciones Finales
Si lo ponemos en vinagre, no deberíamos preocuparnos debido a que el sabor estará impregnado en el matambre, pero se éste evaporará con la cocción.
De dónde se obtiene el Matambre
El corte de carne conocido como matambre es muy popular en la cocina de varios países de América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay y Paraguay. La palabra "matambre" proviene del español y es una combinación de "matar" y "hambre", lo que sugiere que esta carne es ideal para satisfacer el hambre.
El matambre es un corte de carne delgado y alargado que se encuentra entre la piel y las costillas de la res. Es una pieza de carne fibrosa y magra que se puede preparar de diferentes formas, como a la parrilla, al horno o en guisos.
Existen diversas teorías sobre el origen del nombre "matambre". Algunos creen que el nombre proviene de la costumbre de los gauchos de colocar el corte de carne bajo la silla de montar para que se ablande durante un largo viaje a caballo. Otros sugieren que el nombre proviene de la forma en que se prepara el corte, ya que se cocina para satisfacer el hambre.
Independientemente del origen del nombre, el matambre es un corte de carne muy popular en la cocina de América Latina y se utiliza en una amplia variedad de platillos tradicionales y contemporáneos.
Fuente: Recetas Caseras
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
Vero Dupaus preparó una docena de empanadas con el pollo que quedó o con cubos de pollo que tengas guardado. Mirá el paso a paso en esta receta
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad