
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
Hay que tener en cuenta que este corte, ya sea en carne de vacuno o en cerdo, es un corte fino. Por un lado, tiene carne y por otro lado una fina capa de grasa. Exactamente la grasa es lo que da una sensación de sabor especial.
A continuación, conoceremos 4 formas de hacerlo, pero sin leche:
1: Con un suavizante
Para ello necesitamos 1 tabla de cortar, preferentemente de madera ya que es más resistente que el plástico y se sostiene mucho mejor. El ella colocar un matambre de 1 kg.
Luego viene un martillo de madera con él para dar un golpe suave y fuerte para romper las fibras de la carne.
Este método no solo es efectivo, sino que también evitamos agregar vinagre o leche, que puede cambiar un poco el sabor de la carne.
2: Dejar reposar con vinagre.
Comenzamos colocando el matambre en una cacerola grande, un corte de aproximadamente 1 kg, con la grasa hacia abajo.
Luego se agrega vinagre de vino preferiblemente. Aproximadamente 1/2 litro cubriendo completamente el matambre. También podemos agregar algunas hierbas al gusto, como el orégano, el tomillo y el romero.
Dejar reposar durante unos 30 minutitos.
Cuando pasan los 30 minutitos, damos la vuelta y cambiamos el vinagre, para dejarlo nuevamente por otros 30 minutitos. ¡Una vez pasados los 30 minutitos, ya tendríamos listo satisfactoriamente!
3: Con bicarbonato de sodio
Es muy eficaz para ablandar la carne, simplemente espolvorear sobre la masacre y frote con las manos. Luego lo llevamos a la nevera para que repose un par de horas.
También podés reducirlo en agua con bicarbonato de sodio y pasarlo sobre la carne. Enjuagá bien antes de cocinar para eliminar el exceso de bicarbonato.
4: Con caldo
En lugar de usar leche, usaremos un caldo que previamente se preparó. En una cacerola grande introducimos el matambre y luego el caldo hasta que cubra todo. También aquí podemos agregar algunas hierbas al gusto, como tomillo, romero y orégano. Luego lo dejamos al mínimo calor durante unas 2 horas.
Recomendaciones Finales
Si lo ponemos en vinagre, no deberíamos preocuparnos debido a que el sabor estará impregnado en el matambre, pero se éste evaporará con la cocción.
De dónde se obtiene el Matambre
El corte de carne conocido como matambre es muy popular en la cocina de varios países de América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay y Paraguay. La palabra "matambre" proviene del español y es una combinación de "matar" y "hambre", lo que sugiere que esta carne es ideal para satisfacer el hambre.
El matambre es un corte de carne delgado y alargado que se encuentra entre la piel y las costillas de la res. Es una pieza de carne fibrosa y magra que se puede preparar de diferentes formas, como a la parrilla, al horno o en guisos.
Existen diversas teorías sobre el origen del nombre "matambre". Algunos creen que el nombre proviene de la costumbre de los gauchos de colocar el corte de carne bajo la silla de montar para que se ablande durante un largo viaje a caballo. Otros sugieren que el nombre proviene de la forma en que se prepara el corte, ya que se cocina para satisfacer el hambre.
Independientemente del origen del nombre, el matambre es un corte de carne muy popular en la cocina de América Latina y se utiliza en una amplia variedad de platillos tradicionales y contemporáneos.
Fuente: Recetas Caseras
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.