
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
El tradicional asado argentino consiste en prender carbón o leña para formar unas brasas que se acomodan debajo de una parrilla en la que colocamos los cortes de carne habituales como el vacío, la tira de asado o el costillar. Pero en otros países de Latinoamerica se utiliza el nombre de esta comida para recetas típicas y que no todos conocen, como el asado norteño de México o el Negro que se cocina en Venezuela.
El asado negro es una receta venezolana que consiste en la preparación de la carne en una olla o cacerola con una salsa caramelizada. Para prepararlo se necesita un corte llamado muchacho redondo, que en Argentina se conoce como carnaza cuadrada.
Otro de los nombres con el que se conoce a esta comida es asado criollo o muchacho en salsa. Es una receta ideal para degustar en la mesa de las festividades de Diciembre. En general se recomienda preparar esta comida con anticipación porque el marinado de la carne lleva tiempo, suele hacerse de un día para el otro.
MIRA LA RECETA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: CRÓNICA
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.