
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las personas deben realizar un promedio de 150 a 300 minutos semanales de actividad física moderada.
Salud y Bienestar26/02/2025“Actualmente se recomienda que el momento para comenzar a hacer actividad física sea desde el nacimiento hasta los 5 años. La siguiente etapa abarca de los 5 a los 17, y luego de 18 a 64 y, finalmente, a las personas adultas mayores”, aseguró Rubén Miranda, coordinador del programa.
En general, las recomendaciones son casi las mismas para las diferentes edades, pero en personas adultas se insiste en acercarse progresivamente a los 300 minutos. Esto también puede ser remplazado por 75 minutos semanales de una actividad vigorosa o deporte.
El programa
El Programa Provincial de Actividad Física trabaja transversalmente y articula con todos los programas de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud. Opera además con las diferentes áreas de deportes y sanitarias de los departamentos de Mendoza. “Creamos una red de actividad física que trabaja en los centros de salud de la provincia, donde hay profesores que atienden a personas con alguna patología crónica no transmisible”, dijo Miranda.
Así, se organizan campañas de actividad física, capacitaciones a efectores de la salud, y asesoramiento a la comunidad sobre los beneficios del ejercicio, como son: evitar todos los riesgos de las enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras enfermedades cardiovasculares), controlar o disminuir el peso corporal, combatir el sedentarismo, que actualmente ocupa el cuarto lugar de los factores de riesgo a nivel global.
Al respecto, el coordinador explicó cómo se accede al programa: “Las personas que ingresan, generalmente, son derivadas desde los centros de salud. Antes de iniciar, se les piden sus estudios correspondientes, se revisa su historia clínica para saber qué actividad física debe y puede hacer”.
Sedentarismo
El comportamiento sedentario se define como estar más de dos horas por día en una actividad en una posición sentada (silente o reclinada) y donde el gasto metabólico sea inferior a 3,5 calorías.
Los últimos estudios indican que 85% de las infancias y adolescencias (entre 11 a 17 años) en el mundo son inactivas. Y esto repercutirá gravemente a nivel de salud y económico en un futuro próximo.
“Hay muchos factores que contribuyen al sedentarismo en la juventud, como pocos estímulos en las escuelas, situación económica que impide el acceso a clubes, la falta de espacios verdes en los barrios, los problemas de inseguridad y la educación por parte de la gente adulta en lo que respecta a hábitos poco saludables”, apuntó el profesor de educación física.
Actividad física y redes sociales
Sobre este tema, Miranda explicó que “existe mucho contenido e influencers que utilizan las redes para mostrar actividad física, pero no son buenos modelos, dado que transmiten figuras que no existen en la realidad y realizan rutinas que tienen poco basamento científico”.
“Esto va desde malas ejecuciones técnicas hasta cargas que las personas que no saben quieren ejecutarlas. Imitar este tipo de actividad trae consecuencias más que beneficios para la salud. Sobre todo para la juventud, que está más expuesta a las redes y no consultan antes de realizar algo y pueden terminar con graves lesiones sobre todo a nivel de columna”, concluyó Miranda.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Lo advierte un estudio en ratones realizado en los Estados Unidos, que se centró en las secuelas a largo plazo. Consejos para un descenso gradual y seguro
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración