
Si practicás fútbol, estos son los cuidados que debés darle a tu corazón
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
El accidente cerebrovascular es una de las afecciones con mayor prevalencia. Aproximadamente, en el mundo fallecen 6 millones de personas por año como consecuencia de un ACV.
Salud y Bienestar26/06/2025Ante la sospecha de que una persona está sufriendo un ACV, se le debe pedir que sonría para observar la simetría facial. También deberá levantar los brazos, en lo posible con los ojos cerrados, para comprobar debilidad, en uno o en ambos, o parálisis competa. Posteriormente, se deberá evaluar si la persona habla con dificultad o no puede hablar.
“Si estos tres síntomas están presentes, la probabilidad de un accidente cerebrovascular supera el 90% y, entonces, de modo urgente se debe activar el sistema de emergencias prehospitalario”, señaló Álvarez Parma.
Según el profesional, el accidente cerebrovascular “es una enfermedad tiempodependiente: por cada minuto que pasa se pierden alrededor de 2 millones de neuronas y por eso el paciente debe trasladarse de manera urgente a un centro médico con un tomógrafo las 24 horas y un equipo entrenado en la atención del ACV. Entre más rápido se haga, más chances existen de evitar secuelas”.
El ACV es una de las enfermedades con mayor prevalencia. Es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad en el mundo. Si bien se produce más frecuentemente entre mayores de 40 años, actualmente se registra un aumento de casos entre personas más jóvenes, producto de cambios en el estilo de vida y los factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión, el estrés, el sedentarismo y el tabaquismo.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.