
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
La equinoterapia ofrece beneficios tangibles y profundos para la salud física y emocional, mejorando la coordinación, el equilibrio, y reduciendo el estrés y la ansiedad en niños y adultos.
Salud y Bienestar11/08/2025
LUJAN365
La equinoterapia es una técnica terapéutica que utiliza la interacción con caballos para mejorar la salud física, emocional y mental. Montar a caballo es una de las técnicas más comunes, ayudando a mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. Además, cuidar y relacionarse con los caballos puede desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Mejora de la Salud Física
Montar a caballo puede mejorar significativamente la fuerza muscular, la coordinación y el equilibrio. Esto es particularmente beneficioso para personas con discapacidades físicas o problemas de movilidad. Las actividades específicas diseñadas para cada paciente incluyen juegos, ejercicios de equilibrio y actividades de cuidado del caballo, todas ellas adaptadas a las necesidades individuales.
Beneficios Emocionales y Psicológicos
La terapia con caballos no solo aporta beneficios físicos. La interacción con estos animales puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, puede mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Se ha demostrado que esta terapia mejora la concentración, la atención y las habilidades sociales tanto en niños como en adultos.
Numerosos estudios han demostrado los beneficios de la equinoterapia en diversas condiciones médicas y psicológicas. Un estudio reveló que la terapia con caballos mejora la función motora en niños con parálisis cerebral. Otro estudio encontró que la equinoterapia reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en los participantes. Además, esta terapia ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de trastornos como el TEA, TDAH y la depresión.
El Vínculo Especial con los Caballos
Uno de los aspectos más efectivos de la equinoterapia es el vínculo especial que se desarrolla entre el paciente y el caballo. Los caballos son animales intuitivos y sensibles, capaces de detectar las emociones y necesidades de las personas. Este vínculo puede mejorar la autoestima, la confianza y la capacidad de establecer relaciones positivas.
La Magia de la Conexión
La equinoterapia no solo ofrece beneficios físicos y emocionales, sino que también proporciona una experiencia única y enriquecedora. La conexión entre el paciente y el caballo crea un vínculo emocional profundo que puede ser transformador. La sensación de libertad y empoderamiento al montar a caballo puede ser una experiencia sanadora para muchas personas.
La equinoterapia se utiliza en una variedad de entornos y poblaciones, incluyendo niños y adultos con condiciones médicas y psicológicas como parálisis cerebral, TEA, depresión, ansiedad, trauma y lesiones cerebrales. Esta terapia se realiza bajo la supervisión de profesionales de la salud y expertos en equitación, quienes diseñan un plan de tratamiento individualizado para cada paciente.
Un Enfoque Personalizado
Antes de comenzar el tratamiento, se realiza una evaluación exhaustiva para determinar los objetivos terapéuticos del paciente. Durante las sesiones, el paciente trabaja con el caballo en actividades específicas diseñadas para sus necesidades, ayudando a alcanzar sus objetivos terapéuticos de manera efectiva.
Con información de LA BIO GUÍA

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.