
Conocé el caso de la niña poseída en la Ciudad de Mendoza
El programa Alerta Roja, emitido por FM Mega Latina, difundió el terrorífico caso ocurrido en nuestra provincia
El Ministerio de Seguridad, a través de Defensa Civil, brinda consejos para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
Entre las recomendaciones, es fundamental tener armada la mochila de emergencia con los elementos indispensables para subsistir.
Los objetos que debe poseer son: recipiente con agua potable; alimentos no perecederos: como enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento); lista con nombres y otros datos como DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos y teléfonos de familiares y números de emergencias de bomberos, hospital y 911, botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales; radio a pilas; linterna y pilas; silbato y guantes; documentos personales y sus copias; ropa y manta de abrigo; kit de aseo y herramientas y alambre.
Otro de los consejos es conocer la infraestructura de la casa en la que vivimos y tener el Plan de Acción Familiar (PAF).
También hay que establecer entre los integrantes de la familia algún lugar cercano, como una plaza, para reencontrarse en el caso de un sismo.
En este contexto, el próximo miércoles 13, especialistas de Defensa Civil dictarán una capacitación denominada “Brigada de Evacuación y Simulacro”. Será a partir de las 9, en el Salón Auditorio de la UTN Facultad Regional Mendoza, en Ciudad
¿Qué es el Plan de Acción Familiar (PAF)?
Es un manual realizado por el Ministerio de Seguridad, dirigido a la familia para que conozcan las medidas de seguridad y saber cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.
La guía, de más de 20 hojas, se encuentra disponible en formato digital en la web de Defensa Civil y se puede descargar Aquí.
Se detalla que el grupo familiar debe organizarse y armar un plan en el que se especifique que rol tiene cada integrante ante el fenómeno y qué deben hacer según el lugar donde estén. Posee otros aspectos y cuidados que se deben tomar en el día a día ante imprevistos domésticos como las conexiones de luz, agua y gas.
Más recomendaciones
Antes un sismo
Verificar el material de la casa, colegio o lugar de trabajo.
Identificar lugares de protección sísmica, mantenerse alejados de ventanas y elementos que pueden caerse.
Durante un sismo
Mantener la calma.
Ubicarse debajo de una mesa de madera o un elemento firme, lejos de ventanales y/o cristales.
Si vas conduciendo, disminuir la velocidad y detener el vehículo en un lugar seguro.
Después de un sismo
Dirigirse hacía una zona segura dentro o fuera de la vivienda o lugar de trabajo.
Cortar los suministros de luz, gas y agua y al restablecerlo verificar que no existan pérdidas.
Utilizar sólo linternas, no prender velas ni fósforos.
El programa Alerta Roja, emitido por FM Mega Latina, difundió el terrorífico caso ocurrido en nuestra provincia
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
En la nota te contamos todos los beneficios y dónde podés practicarlo en Mendoza
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.