
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Walter Quiroga Castro, cardiólogo miembro de la Federación Argentina de Cardiología, habló con El Interactivo y respondió todas las preguntas
Salud y Bienestar04/02/2025
LUJAN365
En muchas ocasiones el dolor de pecho en las personas pasa desapercibido. Pero ¿qué tan importante es esta señal? ¿Hay que prestar atención cuando sucede? ¿Qué nos puede indicar? Walter Quiroga Castro, cardiólogo miembro de la Federación Argentina de Cardiología, habló con El Interactivo (lunes a viernes de 12 a 14 por Facebook y YouTube de Ciudadano News) y respondió todas las preguntas.
Teniendo en cuenta que durante el día, una persona puede notar alfunas molestias en el pecho, el especialista indicó que a pesard de que "el dolor de pecho es un síntoma común, puede ser producido por un infarto".
En este sentido, comentó que "lo que hagamos ante ese dolor de pecho puede significar la diferencia entre la vida y la muerte" y que “mucha de las primeras manifestaciones de la enfermedad cardíaca es tener un infarto y la forma de manifestarse más frecuente de un infarto es el dolor de pecho".
MIRÁ EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Proporcionamos algunos consejos para prevenir un infarto:
Mantené una dieta saludable: Una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas, colesterol y sodio es clave para prevenir enfermedades del corazón. Incluye alimentos ricos en fibra, proteínas magras, frutas y verduras.
Haz ejercicio regularmente: La actividad física es importante para mantener un corazón saludable. Se recomienda al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta.
Controlá tu peso: El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para enfermedades del corazón. Mantén un peso saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Dejá de fumar: Fumar aumenta significativamente el riesgo de enfermedades del corazón y otros problemas de salud. Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puedes hacer para prevenir un infarto.
Controlá tu presión arterial: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para enfermedades del corazón. Si tu presión arterial es alta, habla con tu médico sobre las formas de controlarla.
Controlá tus niveles de colesterol: El colesterol alto es un factor de riesgo para enfermedades del corazón. Habla con tu médico sobre tus niveles de colesterol y cómo mantenerlos en un rango saludable.
Controlá el estrés: El estrés crónico puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón. Busca maneras de reducir el estrés en tu vida, como practicar técnicas de relajación, meditación o yoga.
Realizá chequeos médicos regulares: Los chequeos médicos regulares pueden ayudar a detectar problemas de salud antes de que se conviertan en un problema. Habla con tu médico sobre la frecuencia de los chequeos médicos recomendados para tu edad y estado de salud.
Recuerda que la prevención es la mejor manera de evitar un infarto. Si tienes preguntas o preocupaciones acerca de tu salud cardiovascular, habla con tu médico.
FUENTE: EL CIUDADANO

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina