
Durante el sábado 10 de agosto, productores y emprendedores locales se encontrarán en la Estación Gutiérrez ofreciendo sus productos para los vecinos y vecinas de Maipú.
Durante el sábado 10 de agosto, productores y emprendedores locales se encontrarán en la Estación Gutiérrez ofreciendo sus productos para los vecinos y vecinas de Maipú.
La cita será el sábado 8 de junio, de 11 a 18 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).
Este encuentro educativo, que presenta toda la oferta académica de Nivel Superior, tendrá lugar durante el 30 y 31 de mayo, de 9 a 18, en la Nave Cultural, Nave de la Universidad Nacional de Cuyo y Nave Creativa.
El encuentro será en el Parque Metropolitano desde este miércoles hasta el sábado. Habrán 150 puestos de feriantes. La entrada es libre y gratuita.
Se acerca la época más festiva del año y la Municipalidad, en virtud de ofrecerles diferentes opciones para comprar los regalos a los lujaninos, organizó 3 importantes encuentros de artesanos y emprendedores.
Los precios van desde $2000 en accesorios y $2500 en juguetes. Será en el Parque Central desde este miércoles.
Más de 2.700 estudiantes de escuelas de todos los niveles y modalidades educativas exhibirán proyectos y desafíos pedagógicos afines a las ciencias, el arte, la tecnología y la sostenibilidad.
Se trata de productos hechos por manos mendocinas. Con unos 150 puestos de emprendedores locales y la propuesta se completa con espectáculos artísticos. Será en el Parque Central.
La Municipalidad invita a todos los vecinos del departamento a participar del evento de Navidad en la Plaza Departamental General San Martín, con el objetivo de apoyar a los artesanos y emprendedores locales.
En el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el stand del Municipio que conduce el Intendente Sebastián Bragagnolo fue uno de los más concurridos por los visitantes
En la nota te contamos esta excelente iniciativa que llevará adelante el Club Vistalba
La Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad, el próximo fin de semana, desarrollará un nuevo evento de la feria saludable que ya forma parte de los planes recreacionales habituales que eligen los vecinos para disfrutar sus días de descanso. La cita es nuevamente en la Plaza General San Martín.
La Coordinación de Educación de la Municipalidad replicará de manera idéntica su propuesta del año pasado, pensada y diseñada considerando la situación sanitaria que, inexorablemente, obligó a reinventar el formato: el evento que tradicionalmente se realizaba en el Polideportivo Central migró al escenario digital de manera exitosa.
Durante el fin de semana largo, los artesanos y emprendedores de Mendoza desplegarán su oferta de productos, entre los que se incluyen los típicos chocolates y huevos de Pascuas.
La Municipalidad de Luján de Cuyo realizará este fin de semana y el que viene, una feria especial compuesta por productos de pastelería y confitería enfocados en las pascuas, como huevos, roscas y chocolates. El evento se llevará a cabo en las dos plazas más reconocidas del departamento: General San Martín (Ciudad) y General Gerónimo Espejo (Chacras de Coria).
La Municipalidad de Luján de Cuyo desarrollará una nueva presentación -el próximo viernes 5 y sábado 6 de marzo- del evento que hace tiempo forma parte de la identidad departamental. En esta ocasión, la feria saludable lujanina se distinguirá de las precedentes por conmemorar el Día de la Mujer.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.