
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Este jueves 30 y miércoles 31 de mayo, nuestra provincia será epicentro de unos de los momentos estudiantiles más importantes como ocurre cada año con la Expo Educativa Mendoza 2024 se llevará a cabo en la Nave Cultural, Nave de la Universidad Nacional de Cuyo y Nave Creativa, de 9 a 18.
Serán dos intensas jornadas en las cuales se podrá explorar de forma gratuita y en un solo lugar las universidades, institutos y otros espacios académicos. Quienes asistan podrán disfrutar de charlas, talleres, actividades recreativas, testimonios y vivencias, que proponen brindar una experiencia completa y enriquecedora sobre la oferta educativa a disposición. De igual modo, se dispondrá de una versión virtual que complementará esta propuesta en www.expoeducativa.mendoza.edu.ar.
La Expo Educativa Mendoza 2024 está pensada tanto un espacio para que los interesados se informen sobre las carreras de grado, como un punto de encuentro que despierte la motivación y los intercambios multidisciplinares.
En esta ocasión, la orientación vocacional será uno de los ejes principales y, en consecuencia, es objetivo acompañar a los estudiantes y guiarlos a través de una vasta diversidad de acciones.
A fin de orientar a los estudiantes y brindarles herramientas en pos de su decisión, todas las escuelas secundarias de la provincia de Mendoza ya cuentan en sus aulas con el Maps Vocacional, una herramienta orientadora para el análisis de la información que cada interesado obtenga durante la Expo Educativa y otras instancias afines.
El Maps Vocacional es una iniciativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), al entender que la escuela secundaria conlleva una función pedagógica intransferible: acompañar a los estudiantes en decisiones tan relevantes como las vinculadas con su proyecto de vida laboral.
No obstante, el gobierno escolar invitó a participar en el Maps Vocacional a todas las instituciones universitarias provinciales, con lo cual se enriqueció por el aporte de especialistas de diversas instituciones de educación superior, quienes colaboraron en la orgnización de actividades y en la redacción de contenidos.
En esta edición, la Expo Educativa Mendoza brindará además una oferta de oficios, cuya educación o formación se especializa en desarrollar habilidades técnicas y virtuales en los estudiantes.
La formación académica de oficios se ha convertido, en el mercado laboral actual, en una opción atractiva gracias a la creciente demanda de trabajadores especializados en diferentes sectores, teniendo en cuenta que muchas empresas buscan contratar personal con habilidades técnicas especificas que puedan aplicar de inmediato en el lugar de trabajo.
En la Nave de la Universidad Nacional de Cuyo se realizarán talleres de orientación vocacional y charlas temática en distintas salas, para ayudar a los estudiantes a explorar sus intereses y opciones educativas, mientras que en la Nave Cultural se exhibirán muestras de las instituciones participantes, y se desarrollarán actividades relacionadas con la salud.
Asimismo, en la Nave Creativa se organizarán actividades lúdico-recreativas, y habrá un patio gastronómico a cargo de la Asociación de Food Trucks de Mendoza, que permitirá disfrutar de una experiencia completa.
Cabe destacar que la Expo Educativa Mendoza 2024 resulta del esfuerzo mancomunado de la Universidad Nacional de Cuyo, la Dirección General de Escuelas (DGE), Ciudad de Mendoza, Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Católica Argentina (UCA), Universidad del Aconcagua (UDA), Universidad Congreso (UC), Universidad Champagnat (UCH), Universidad de Mendoza (UM), Universidad Juan Agustín Maza, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE) y Fuerzas Armadas (FFAA).
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Un fallo obligó a que un hombre le pague a su ex mujer $8 millones, pero para llegar a una cifra se toman en cuenta determinadas circunstancias
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.