
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Este jueves 1 de junio comenzará la primera instancia de la Feria Mendoza Maker 2023, importante acción educativa que une comunidades de aprendizaje bajo los desafíos de la ciencia y la tecnología. Participarán más de 2.700 estudiantes y 542 docentes, y se presentarán más de 500 proyectos.
La Feria Mendoza Maker convoca y reúne a comunidades educativas en torno a proyectos y desafíos pedagógicos relacionados con las ciencias, el arte, la tecnología y la sostenibilidad en la vida cotidiana de los y las estudiantes.
Esta iniciativa tiene como objetivo convocar, visibilizar y poner en relevancia aquellos proyectos científicos y tecnológicos, tanto áulicos como institucionales, que se estén desarrollando en todos los niveles y modalidades del sistema educativo en la provincia de Mendoza durante el ciclo lectivo 2023.
Se trata de una instancia de encuentro con el espíritu de una verdadera comunidad de aprendizaje, en la que todos los actores están convocados a compartir, dialogar sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana, conocer el accionar científico-tecnológico de su región o provincia, postular inquietudes y buscar soluciones conjuntas a problemas reales.
Los proyectos se organizan en los siguientes ejes:
• Laboratorio de pensamiento científico.
• Laboratorio de pensamiento de invención.
• Proyectos de aprendizajes basados en proyectos (ABP) vinculados a la sostenibilidad.
Todos los niveles y modalidades educativos podrán participar en la Feria Mendoza Maker con un proyecto por escuela y por nivel. Los proyectos serán dirigidos por un docente y cada equipo estará integrado por cinco estudiantes como máximo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar