
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
La decima edición de la Feria del Regalo será el espacio para comprar de forma directa artículos hechos por manos mendocinas. Además de obsequios, habrá alimentos y bebidas para la mesa navideña, elaborados por más de 100 emprendedores locales. Será en el Parque Central desde el miércoles próximo (20 de diciembre) al sábado 23 de diciembre, de 18 a 0.
A la vez, la Ruta de los Artesanos suma hoy 19 paseos artesanales en distintos departamentos situados en zona metropolitana, Este, Norte y Sur. Con casi 1.000 puestos de pequeños productores, en cada uno de ellos también se pueden encontrar una oferta diversa para resolver las compras para estas Fiestas a buenos precios.
En la Feria del Regalo está previsto ofrecer productos originales y de manufactura legítima correspondientes a 11 rubros: Alimentos y Bebidas, Artesanías Folclóricas, Decoración, Hogar y Jardín; Indumentaria, Instrumentos Musicales, Juegos y Juguetes, Librería, Mascotas, Perfumería, Cosmética y Limpieza .
También participará el Mercado Artesanal Mendocino, con piezas en junco, cuero y lana, provenientes de artesanos del secano, que rescatan las técnicas ancestrales para realizar piezas, cuya certificado lleva el nombre del hacedor.
Habrá regalos desde $2.000 como un accesorio y algunos juguetes tienen un piso de $2.500 en adelante. La feria es organizada por la Dirección de Economía Social y Asociatividad de la provincia de Mendoza y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Compras en línea
También los productos están disponibles on-line en www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial, que reúne a 3.484 artículos de 989 emprendimientos familiares, organizaciones, cooperativas.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.