La biblioteca digital de la DGE tiene más de 300 libros para descargar y leer
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
Este lunes, en los tribunales de San Rafael, se dictó una condena de 21 años de prisión a Juan Ramón Cáceres Sosa, de 34 años, por el asesinato de su hijastra de tan solo 7 meses en 2014. El juicio fue cerrado mediante la figura de juicio abreviado, donde el acusado se declaró culpable del delito de homicidio simple, evitando enfrentar una acusación más grave de homicidio agravado por ensañamiento, que podría haberle costado una pena de prisión perpetua.
El juez Jorge Yapur fue el encargado de imponer la sentencia de 21 años de prisión a Cáceres Sosa, quien previamente había llegado a un acuerdo con la fiscalía sureña, encabezada por Pablo Peñasco, para evitar el juicio por jurados. De esta manera, el acusado admitió su responsabilidad en el crimen, lo que facilitó el desarrollo de un juicio abreviado.
La decisión de realizar un juicio abreviado fue tomada luego de que la defensa de Cáceres Sosa y la fiscalía llegaran a un consenso. Este mecanismo permitió al acusado evitar la posibilidad de recibir una condena mayor, dado que enfrentaba cargos de homicidio agravado por ensañamiento, cuya pena máxima es la prisión perpetua. En cambio, al admitir su culpabilidad en el delito de homicidio simple, la sentencia fue reducida a 21 años de cárcel.
El crimen que conmocionó a la comunidad ocurrió en 2014, cuando Cáceres Sosa asesinó a su hijastra, una bebé de apenas 7 meses. Durante el juicio, se determinó que el acusado cometió el hecho con premeditación, lo que fue clave para la condena impuesta.
Este caso pone en evidencia la gravedad de los crímenes de violencia doméstica y familiar, destacando la importancia de que estos delitos sean castigados con el rigor de la ley.
Con información de DIARIO LOS ANDES
El espacio en el portal educativo ofrece títulos clásicos y nuevos de autores nacionales e internacionales.
Un conductor fue captado adelantando en plena curva con doble línea amarilla en la ruta nacional N° 7 hacia Chile, poniendo en riesgo su vida y la de otros.
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso