
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Este lunes, en los tribunales de San Rafael, se dictó una condena de 21 años de prisión a Juan Ramón Cáceres Sosa, de 34 años, por el asesinato de su hijastra de tan solo 7 meses en 2014. El juicio fue cerrado mediante la figura de juicio abreviado, donde el acusado se declaró culpable del delito de homicidio simple, evitando enfrentar una acusación más grave de homicidio agravado por ensañamiento, que podría haberle costado una pena de prisión perpetua.
El juez Jorge Yapur fue el encargado de imponer la sentencia de 21 años de prisión a Cáceres Sosa, quien previamente había llegado a un acuerdo con la fiscalía sureña, encabezada por Pablo Peñasco, para evitar el juicio por jurados. De esta manera, el acusado admitió su responsabilidad en el crimen, lo que facilitó el desarrollo de un juicio abreviado.
La decisión de realizar un juicio abreviado fue tomada luego de que la defensa de Cáceres Sosa y la fiscalía llegaran a un consenso. Este mecanismo permitió al acusado evitar la posibilidad de recibir una condena mayor, dado que enfrentaba cargos de homicidio agravado por ensañamiento, cuya pena máxima es la prisión perpetua. En cambio, al admitir su culpabilidad en el delito de homicidio simple, la sentencia fue reducida a 21 años de cárcel.
El crimen que conmocionó a la comunidad ocurrió en 2014, cuando Cáceres Sosa asesinó a su hijastra, una bebé de apenas 7 meses. Durante el juicio, se determinó que el acusado cometió el hecho con premeditación, lo que fue clave para la condena impuesta.
Este caso pone en evidencia la gravedad de los crímenes de violencia doméstica y familiar, destacando la importancia de que estos delitos sean castigados con el rigor de la ley.
Con información de DIARIO LOS ANDES
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Para sorprender a tus seres queridos, no te pierdas esta riquísima receta de carne desmechada que se puede comer sola o en distintos rellenos.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
En la era digital, la búsqueda de empleo se ha trasladado a la web, ofreciendo oportunidades laborales. Hacé click en la foto para conocerlas