
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En medio de una fuerte caída del poder adquisitivo y un contexto económico cada vez más complicado, los niveles de incumplimiento de pagos en tarjetas de crédito y créditos personales en Argentina han alcanzado cifras históricas, generando preocupación tanto en el sector financiero como en el Gobierno.
Según los últimos datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la morosidad en créditos personales se encuentra en su nivel más alto de los últimos veinte años, mientras que los pagos de tarjetas de crédito están en mínimos históricos de los últimos tres años.
El uso del plástico, históricamente un aliado en tiempos difíciles, hoy se ha convertido en un problema para miles de familias. Los pagos mínimos ya no alcanzan y el financiamiento a tasas astronómicas genera una bola de nieve impagable para una gran parte de la población.
Palabra clave principal: morosidad en tarjetas de crédito
Palabras clave secundarias: crisis económica, deuda financiera, Banco Central, tarjetas impagas, créditos personales, incumplimiento de pagos
Otro dato preocupante es el creciente uso de créditos personales para cubrir saldos de tarjetas, una práctica que demuestra la fragilidad financiera del momento. Sin embargo, lejos de solucionar el problema, este mecanismo solo agrava el endeudamiento familiar.
Actualmente, más del 35% de los argentinos no llega a cubrir el total del resumen mensual, y las entidades financieras ya comenzaron a restringir nuevos otorgamientos o elevar las condiciones de acceso.
Los economistas advierten que estos niveles de morosidad no se veían desde la crisis de fines de los '90 y principios del 2000, lo que enciende alarmas en todos los sectores. En aquel entonces, el colapso del sistema financiero fue uno de los detonantes de la recesión más profunda del país.
Hoy, aunque el sistema bancario está más sólido, el nivel de deuda de los hogares sigue aumentando mientras los ingresos reales siguen en baja.
Reestructuración de deudas con mayores plazos
Incentivos para el pago voluntario anticipado
Nuevas regulaciones para evitar sobreendeudamiento
Desde el sector privado, algunas entidades ya están ofreciendo planes de refinanciación más accesibles para intentar contener la caída en los pagos y evitar una ola de ejecuciones judiciales.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.