
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El departamento de Las Heras sigue siendo un municipio polémico si hay que hablar de fotomultas. Desde fines del año pasado, los vecinos se quejan de las multas que llegan a su domicilio por exceso de velocidad o por cruzar semáforos en rojo. ¿Qué responden los funcionarios?
Mendoza05/02/2021Según informó MDZ ON LINE, la discusión principal al momento de hablar de fotomultas se presenta entre los automovilistas multados y el Juzgado Vial del departamento de Las Heras, porque no coinciden las velocidades máximas entre lo que indica la cartelería y la multa ya emitida.
En el programa radial "Sonría, lo estamos filmando" que se emite por MDZ Radio, en el mes de diciembre dialogaron con Fabián Tello, secretario de Intendencia de Las Heras, quién en reiteradas oportunidades recalcó que "el radar está monitoreado a los 60 km/h". Sin embargo, cuando a los ciudadanos les llega el parte se muestra en la fotografía que la máxima permitida es de 40k/h, por tal motivo hay cientos de multas que rondan desde los 40 hasta los 60 km/h.
TE PUEDE INTERESAR
Los radares están ubicados en las siguientes arterias: Julio A. Roca y César Palacios, entre las calles Perú y Boulogne sur Mer.
El concejal del FIT, Ulises Jiménez, expresó que estas medidas son arbitrarias y que fueron impuestas por un decreto del intendente Daniel Orozco. "Esto fue por decreto, ni siquiera por una ordenanza, no es algo que nosotros hayamos votado o tenido la oportunidad de debatir en el Concejo Deliberante".
"Supuestamente esto era para evitar los accidentes viales o para sancionar alguna infracción, que sabemos que existen. Pero esto no lo hacen con ese fin, la verdadera intención es con fin recaudatorio, de lo contrario se hubiera debatido en el Concejo Deliberante", afirmó el edil.
TE PUEDE INTERESAR
Valor de la infracción y descargo
Las multas por pasar el semáforo en rojo alcanzan los 17 mil pesos y por exceso de velocidad rondan los 15 mil pesos. Si el parte se abona de forma inmediata hay descuentos.
Para realizar reclamos, en el caso de desconocer la infracción, hay que dirigirse al Juzgado Vial ubicado en calle San Miguel y Espejo de Las Heras, hacer el descargo correspondiente y poder observar las cámaras, si así lo desea el conductor.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza