
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El departamento de Las Heras sigue siendo un municipio polémico si hay que hablar de fotomultas. Desde fines del año pasado, los vecinos se quejan de las multas que llegan a su domicilio por exceso de velocidad o por cruzar semáforos en rojo. ¿Qué responden los funcionarios?
Mendoza05/02/2021Según informó MDZ ON LINE, la discusión principal al momento de hablar de fotomultas se presenta entre los automovilistas multados y el Juzgado Vial del departamento de Las Heras, porque no coinciden las velocidades máximas entre lo que indica la cartelería y la multa ya emitida.
En el programa radial "Sonría, lo estamos filmando" que se emite por MDZ Radio, en el mes de diciembre dialogaron con Fabián Tello, secretario de Intendencia de Las Heras, quién en reiteradas oportunidades recalcó que "el radar está monitoreado a los 60 km/h". Sin embargo, cuando a los ciudadanos les llega el parte se muestra en la fotografía que la máxima permitida es de 40k/h, por tal motivo hay cientos de multas que rondan desde los 40 hasta los 60 km/h.
TE PUEDE INTERESAR
Los radares están ubicados en las siguientes arterias: Julio A. Roca y César Palacios, entre las calles Perú y Boulogne sur Mer.
El concejal del FIT, Ulises Jiménez, expresó que estas medidas son arbitrarias y que fueron impuestas por un decreto del intendente Daniel Orozco. "Esto fue por decreto, ni siquiera por una ordenanza, no es algo que nosotros hayamos votado o tenido la oportunidad de debatir en el Concejo Deliberante".
"Supuestamente esto era para evitar los accidentes viales o para sancionar alguna infracción, que sabemos que existen. Pero esto no lo hacen con ese fin, la verdadera intención es con fin recaudatorio, de lo contrario se hubiera debatido en el Concejo Deliberante", afirmó el edil.
TE PUEDE INTERESAR
Valor de la infracción y descargo
Las multas por pasar el semáforo en rojo alcanzan los 17 mil pesos y por exceso de velocidad rondan los 15 mil pesos. Si el parte se abona de forma inmediata hay descuentos.
Para realizar reclamos, en el caso de desconocer la infracción, hay que dirigirse al Juzgado Vial ubicado en calle San Miguel y Espejo de Las Heras, hacer el descargo correspondiente y poder observar las cámaras, si así lo desea el conductor.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.