
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Lo hizo a través de Vialidad Provincial luego de evaluar los antecedentes y las propuestas económicas de los oferentes. La segunda etapa es una de las más importantes del proyecto diseñado para ampliar y optimizar la Ruta Provincial 82.
Luján de Cuyo04/02/2021La Dirección Provincial de Vialidad adjudicó los trabajos correspondientes a la segunda etapa de la obra de modernización de la Ruta Panamericana, la realización vial más importante de Mendoza en la actualidad, que tiene como propósito ampliar y readaptar la capacidad funcional del vínculo que se desprende del Corredor del Oeste hacia las localidades Cacheuta y Potrerillos.
Con la definición de la firma adjudicataria (la cual se dará a conocer una vez realizadas las notificaciones correspondientes), durante los próximos 60 días la entidad vial tendrá a su cargo la reubicación de asentamientos que permanecen dentro del área del proyecto y la resolución de expropiaciones, tal como lo establecen las condiciones de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que aporta 50 de los 80 millones de dólares que demanda la obra en su conjunto.
TE PUEDE INTERESAR
Osvaldo Romagnoli, administrador de Vialidad Provincial, indicó que “la adjudicación de los trabajos de la segunda etapa de la obra es un avance muy importante para garantizar la continuidad de un proyecto que es elemental para el desarrollo turístico y social del Gran Mendoza. Estimamos que, durante el próximo mes de abril, luego de que realicemos las notificaciones correspondientes y se establezca el contrato con la empresa adjudicataria, estaremos en condiciones de iniciar los trabajos”.
La segunda etapa de la obra de modernización de la Ruta Provincial 82 se extiende desde la finalización del Corredor del Oeste (sector conocido como “la tijera”), hasta la intersección con calle Gobernador Ortíz.
El tramo consta de 8,16 kilómetros y comprenderá la remodelación del intercambiador denominado “la tijera”, la construcción de un nuevo intercambiador a distinto nivel en las inmediaciones de calle Besares, la construcción de un intercambiador en las inmediaciones del ingreso al Colegio San Jorge (proyectado en función del desarrollo de la zona y de los nuevos barrios allí ubicados) y la remodelación de los actuales intercambiadores de las calles Pueyrredón y Guardia Vieja, entre otros detalles.
Importancia de la obra
La Ruta Provincial 82 es un eje central para Luján de Cuyo y zonas de influencia y conforma la principal vía de comunicación del Gran Mendoza con las localidades Cacheuta y Potrerillos.
En los últimos años, el contexto de la traza ha experimentado un notable desarrollo a partir de nuevos emprendimientos inmobiliarios y la instalación de nuevos establecimientos de recreación y comerciales. Este nuevo perfil (que ha sumado incluso un circuito espontáneo de ciclistas), ha derivado en un aumento exponencial en el caudal vehicular generando situaciones de riesgo constante además de una saturación en el recorrido principalmente los fines de semana.
La ruta demandaba, por lo tanto, una obra capaz de resolver la serie de conflictos presentes en el sector por lo cual las áreas técnicas de Vialidad Provincial elaboraron un proyecto que demandó más de cinco años y está destinado a jerarquizar y otorgar mayor comodidad y seguridad a todo el circuito.
En tanto, el primer tramo de la obra se inauguró a fines de 2020 y se extiende desde la rotonda de calle Ugarte hasta la calle Bajada de la Cuesta, sector conocido como “bajada de los caracoles”, en Luján de Cuyo.
En el área se construyó una doble vía, una nueva rotonda para organizar el tránsito, nuevas banquinas, nuevo sistema de luminarias LED, y una ciclovía que se complementa con el circuito que proviene del Parque General San Martín, entre otros avances
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.