
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Tras los operativos, las y los gendarmes comprobaron que en dos campos ubicados a 35 km de esa localidad se realizaban actividades en infracción a la ley 26.364 (Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas).
Argentina03/02/2021Un total de 76 trabajadores rurales fueron rescatados por la Gendarmería Nacional víctimas de explotación laboral, en un predio rural de la provincia del Chaco, según se informó oficialmente.
Según se informó, personal de la Gendarmería Nacional rescató a 76 trabajadores agrícolas, "víctimas de explotación laboral, tras dos allanamientos efectuados en campos de la provincia del Chaco", según un informe difundido a través del sitio oficial Argentina.gob.ar.
El operativo se dio en "el marco de lineamientos emanados por el Ministerio de Seguridad de la Nación que encabeza Sabina Frederic, para prevenir y detectar la realización de este grave delito".
La investigación fue ordenada por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco), a cargo del doctor Carlos Amad.
En el operativo, las y los efectivos rescataron a 76 personas, entre ellas varios menores de edad, víctimas de trata en situación de explotación laboral, quienes se alojaban en un campamento precario
"Fue así que desde el 21 de enero pasado las y los trabajadores de GNA implementaron un amplio dispositivo de investigación y tareas de inteligencia, tales como seguimientos, vigilancias, tomas fotográficas y filmaciones, a efectos de confirmar los indicios existentes sobre el presunto hecho en la localidad de Los Frentones, provincia de Chaco", enumeraron.
Tras los operativos, las y los gendarmes comprobaron que en dos campos ubicados a 35 km de esa localidad se realizaban actividades en infracción a la ley 26.364 (Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas).
Ante esta situación, el Juzgado Federal Nº1 de Sáenz Peña, a cargo de Fernando Carbajal, Juez Federal Subrogante de 1ra Instancia, dispuso que se efectuaran dos allanamientos simultáneos sobre los campos y sus dependencias.
"En el operativo, las y los efectivos rescataron a 76 personas, entre ellas varios menores de edad, víctimas de trata en situación de explotación laboral, quienes se alojaban en la espesura del monte perteneciente a los campos, en un campamento precario, en pésimas condiciones de higiene, sanitarias y de habitabilidad", informaron los voceros oficiales.
Luego del rescate de los trabajadores del campo, el personal de Gendarmería se contactó con el dueño de un comedor de la localidad, denominado “La Tranquera”, quien desinteresadamente donó alimentos para las víctimas
En ese marco, "se secuestraron, además, tres camionetas pertenecientes a los investigados, varios celulares, una escopeta sin marca, calibre 16, dinero en efectivo, y documentación relevante para la investigación".
En tanto, según se informó, "los responsables de los campos quedaron supeditados a la causa".
Luego del rescate de los trabajadores del campo, el personal de Gendarmería se contactó con el dueño de un comedor de la localidad, denominado “La Tranquera”, quien desinteresadamente donó alimentos para las víctimas.
Por otra parte, las y los efectivos de GNA también les brindaron racionamiento de comida.
En los allanamientos participaron integrantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y se contó con la colaboración del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
FUENTE: TÉLAM
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.