
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Una guía con 9 rasgos para identificar quiénes personalidades que son exactamente lo opuesto a lo que debería ser un liderazgo virtuoso en las organizaciones.
Consejos13/02/2025 Lic. Daniel Colombo (*)Existen en todas las empresas, y muchas veces están en posiciones acomodadas. Llegaron por el favoritismo, o puestos a dedo, o, simplemente, para amedrentar o ser una usina del miedo y pasar chismes a los dueños.
Es el anti líder, una persona que representa exactamente lo opuesto de los atributos que se esperan en un puesto de conducción de personas. Son aquellos que, carentes de valores y con creencias bastante distorsionadas respecto a cómo hacer funcionar una empresa de cualquier tipo, no dudarán en hacer cualquier cosa sin escrúpulos.
Son tan nocivos dentro de la empresa que, si no se los encauza a tiempo, pueden aniquilar cualquier proyecto por más bueno que sea. La recomendación es apartarlos de inmediato de todo tipo de proyectos; aunque, justo es reconocerlo, en muchas empresas se los mantiene por su obsecuencia con el directorio, y por la funcionalidad para resguardar en forma aparente los intereses de la organización.
Actúa por sobre encima de los demás. Pedante, soberbio y hasta hostigador en forma permanente, se siente superior y con atribuciones para denostar a los demás, a quienes considera súbditos.
Se adjudica los méritos de otros. Jamás reconoce un trabajo bien hecho; felicitar no entra dentro de sus parámetros; y toma la delantera atribuyéndose el lucimiento. De paso, deja más abajo a los demás.
Ejerce presión sin sentido. Como lo único que le interesa es sentirse en control, el anti líder pondrá en marcha todos sus mecanismos para tener a todo el mundo a su alrededor en un estado de tensión y nervios permanente.
Hace aportes irrelevantes. Sin embargo, obliga a los demás a escucharlo con atención y utiliza cualquier método para que todos lo oigan sin importarle la opinión agena.
Abusa del poder. El mobbing es cada vez más frecuente en las organizaciones. Un anti líder puede pedir cualquier cosa con tal de que su presencia se note. Tiene una mirada fría y calculadora, aún utilizando palabras dulces. Es un lobo disfrazado de cordero.
Odia a quienes pueden hacerle sombra. En lugar de esforzarse por destacar sus méritos, se coloca en posición de víctima; ve conspiraciones donde no existen (si no, las inventa) y atenta contra el equilibrio del ecosistema laboral e institucional.
Asumen distintos personajes. Como actores que viven diferentes roles, pueden disfrazarse de oportunistas, controladores, entrometidos, sabelotodo, el narcisista, instigador, calculador-frío, mentiroso, parlanchín, cortante, o de bromista. Según el caso, también actúa como matón rencoroso y autoritario, víctima sombría, maniático del control, chismoso, apuñalador de dos caras, bromista desubicado, y de crítico acusador. Esta clasificación pertenece a la autora Lilian Glass, autora de “Toxic people .
Es un sinvergüenza disfrazado de persona ética e invulnerable. Puede ser capaz de hacer las cosas más atroces con tal de sostener su posición.
Se victimiza y sienten que todos están contra él. Cuando se detecta un anti líder, situación muy frecuente por lo evidente de su proceder, los equipos suelen andar con guantes de seda y aislarlo, incluso tratándose de un superior. En este caso, este personaje empezará a tejer su ardid de venganza apelando a todo tipo de argucias con tal de salirse con la suya.
En ninguna organización debería aceptarse un anti líder, ya que son totalmente contraproducentes para la productividad, el buen clima interno y la gestión de las actividades en forma normal. Si hay abuso de cualquier tipo, lo ideal es disponer de una instancia de denuncia interna en el área de recursos humanos, o con el directivo más alto de la organización, avalándola con pruebas.
Servirá de poco querer negociar o acordar con un anti líder, porque, en el mejor de los casos, lo que éste querrá, es hacerse tu amigo y tenerte de su lado para expandir su red de obsecuentes a su servicio.
(*) El autor, Lic. Daniel Colombo, es Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.
Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.