
Soy el perro que vive en la esquina de la calle, en cualquier parte del mundo
Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Según informó DIARIO LOS ANDES, una mujer es investigada penalmente por maltratar a un perro en la ciudad de Santa Fe. Ahora, la acusada, deberá pagar $40 mil a una veterinaria para solventar la internación y recuperación del animal.
La mujer de 46 años fue identificada con las iniciales P.I.A, además de la reparación económica tendrá que cumplir reglas de conducta por dos años, entre las que se encuentra la prohibición de tener en su poder animales domésticos, ya sea en tránsito o de forma definitiva.
El maltrato animal es un delito en Argentina y está penado por la ley. Si presencias algún tipo de maltrato animal, es importante que lo denuncies para que las autoridades puedan intervenir y proteger al animal. En este artículo, vamos a explorar cómo denunciar el maltrato animal en Argentina.
Identificá el tipo de maltrato animal
Antes de hacer una denuncia, es importante que identifiques el tipo de maltrato animal que estás presenciando. El maltrato animal puede incluir abuso físico, falta de alimento o agua, falta de cuidado médico, confinamiento inadecuado, entre otros. Es importante que tengas evidencia del maltrato, como fotografías o videos, para apoyar tu denuncia.
Contactá a las autoridades
Para denunciar el maltrato animal en Argentina, debes contactar a las autoridades competentes. En la mayoría de los casos, la denuncia debe ser realizada en la comisaría más cercana o en la fiscalía correspondiente. También puedes contactar a organizaciones de protección animal como la Sociedad Argentina de Protección Animal (SAPA) o la Asociación Protectora de Animales (APA) para obtener asesoramiento.
Proporcioná información detallada
Es importante que proporciones información detallada sobre el maltrato animal que estás denunciando. Debes proporcionar la ubicación del animal, la descripción del maltrato y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a las autoridades a tomar medidas.
Seguí el proceso legal
Una vez que hayas hecho la denuncia, es importante que sigas el proceso legal para asegurarte de que se tomen medidas contra el maltrato animal. Las autoridades pueden investigar el caso y tomar medidas legales contra el responsable del maltrato. Si se encuentra al responsable culpable, pueden ser multados o incluso encarcelados.
Denunciá el maltrato animal en línea
Además de denunciar el maltrato animal en persona, también puedes hacerlo en línea a través de la plataforma de denuncias de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. También puedes contactar a organizaciones de protección animal en línea para obtener asesoramiento sobre cómo hacer una denuncia.
En conclusión, el maltrato animal es un delito en Argentina y debemos tomar medidas para denunciarlo y proteger a los animales. Si presencias algún tipo de maltrato animal, es importante que hagas una denuncia y sigas el proceso legal para asegurarte de que se tomen medidas contra el responsable del maltrato.
Con información de Diario Los Andes

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina