
Video: Un perrito conquista las redes trepando el alambrado para volver a su casa
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video
Según informó el portal EL SOL ON LINE, la semana pasada se presentó en la Legislatura un proyecto de ley para crear un registro de maltratadores de animales que identificará a agresores con sentencia con la finalidad de que realicen capacitaciones y visiten refugios.
El registro busca llevar un control sobre personas condenadas por maltratar animales, sean domésticos o no; y que, en caso que lo deseen, puedan tener mascotas a su cuidado, siempre y cuando aprueben la capacitación.
El autor de la iniciativa, el senador Fernando Alin (Partido socialista), explicó: “Apunta a educar a las personas. El animal, aunque muchos no se lo tomen seriamente, implica una responsabilidad. La idea es que las personas que realizan maltrato animal estén registradas, así como pasa con los deudores de cuotas alimentarias. Que cumplan una pena haciendo trabajo comunitario, visitando refugios o tengan un correctivo al momento de renovar la licencia de conducir”.
En la letra del proyecto se explica que pretende evitar que los animales sean maltradados y “apelar a la responsabilidad no sólo de los propietarios, sino de toda la sociedad”. También tiene el objetivo concientizar “en la importancia de entender a los animales como sujetos de derechos que merecen tener una vida digna”.
En ese sentido, el legislador expresó que, con esto, busca “inculcar que el maltrato animal es un delito” y aseguró que “es más frecuente de lo que pensamos”.
Llevar un listado de todas las personas que sean denunciadas por maltrato animal, y que cuenten con una sentencia firme.
Realizar una capacitación anual acerca de los derechos y obligaciones que conlleva el cuidado responsable de animales para lograr su bienestar.
Remitir mensualmente nómina de maltratadores a veterinarias, centros y asociaciones de adopción de mascotas, y todas aquellas asociaciones civiles o lugares donde se encuentren
Otorgar nuevamente el permiso para tener mascotas a aquellas personas que hayan cumplido con la sentencia y aprobado la capacitación acerca de los derechos del animal.
En el proyecto se entiende por malos tratos o maltrato a ciertas actitudes y comportamientos: no alimentar bien a los animales, estimularlos con instrumentos que le causan dolor (como un látigo), hacerlos trabajar muchas horas sin descanso, no mantenerlos en buen estado físico, usarlos para llevar vehículos pesados, o estimularlos con drogas sin fines terapéuticos.
En cuanto al término “crueldad hacia a los animales”, detalla: “Es cuando se realizan cortes sobre el animal vivo para abrirlo (disección), cortar cualquier parte del cuerpo, salvo que sea para marcación o higiene, operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo caso de urgencia, hacer experimentos con animales, abandonarlos luego de experimentar con ellos, matarlos en estado de embarazo. Lastimar, atropellar, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad. Realizar actos públicos o privados de peleas de animales, entre otras muchas situaciones”.
El legislador entiende que ya no alcanza con la penalidad sobre estos delitos: “Los animales no deben concebirse como objetos ya que no son una propiedad de los humanos, sino un sujeto de derecho los cuales deben ser protegidos y tutelados”.
Quienes ingresarán al registro
Sobre la propuesta del senador, Oscar Mellado, abogado especializado en defensa animal, opinó que no ve mal la creación de un registro y contar con los antecedentes de las personas, pero que, al incluir solo a los condenados, el listado será más breve.
“Los que tienen sentencia firme son muy pocos, los imputados son muchísimos más. Las penas son bajas, mucha gente accede a beneficios, la condena es condicional. Estamos lejísimo de lo óptimo”, señaló.
Mellado ve con buenos ojos este tipo de iniciativas. En ese sentido, afirmó: “Está bien que reciban capacitación. No cualquier persona puede tener cualquier perro. Y también que los condenados reciban tratamiento psicológico. El maltratador animal, en el 90% de los casos, es también maltratador de personas, está probado estadísticamente que está vinculado”.
Tratamiento del proyecto
Este proyecto ya fue presentado en la Cámara de Senadores, pero recién a partir del año que viene podría ser tratado, cuando se realice la apertura de sesiones el 1° de mayo. “No creo que se vayan a oponer. No necesita presupuesto, solo voluntad política y cruzar datos con la Justicia”, comentó Alin.
El senador espera tener mejor suerte que la propuesta presentada en 2015 por el ex diputado peronista Daniel Cassia, que tenía los mismos objetivos, pero no prosperó. En ese entonces, la motivación fue el ataque a un perro conocido luego como “Fueguito”, que fue prendido fuego en Guaymallén y murió producto de las graves quemaduras. Sin embargo, ese proyecto no figura como antecedente en la Legislatura, afirmó Alin.
FUENTE: EL SOL ON LINE
En las últimas horas, las redes sociales se han vuelto testigos de un fenómeno viral protagonizado por un astuto perrito. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.