
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
¿A quién no le pasó de olvidarse de sacar la carne del freezer en una situación apremiante? La próxima vez no te dejes ganar por la desesperación y seguí los consejos del Senasa para cuidar tu salud y tu bolsillo.
Consejos21/02/2022 Manuela Tobía para CrónicaCongelar o descongelar la carne no debe ser una tarea que se piense “así no más”. Olvidarse de sacar este alimento del freezer es más común de lo que se cree. Pero aunque el tiempo apremie y la situación se torne desesperante, dejarla a la intemperie o incluso abajo el chorro tibio de la canilla lejos está de ser una buena solución.
El congelamiento es una práctica simple y conveniente para cualquiera que necesite conservar el buen estado de la carne por más tiempo y aletargar sus procesos químicos. Sin embargo, la mala manipulación de este alimento es la principal fuente de origen de enfermedades en el ámbito doméstico por la contaminación bacteriana.
Los motivos por los cuales pocos notan que la carne se contaminó y echó a perder son los microorganismos patógenos, que no modifican necesariamente el aspecto, color u olor de la carne. Así todo, comer un trozo de carne con bacterias podría causar enfermedades muy severas en el cuerpo humano.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una de las principales enfermedades causadas por la ingesta de verduras crudas o carne en mal estado o mal cocida. Se transmite a través de los alimentos por cepas de la bacteria Escherichia coli, productora de toxinas, que comúnmente proviene de la materia fecal de animales rumiantes bovinos, ovinos, y a veces en las personas.
Los síntomas de esta infección en las personas que ingirieron carne intoxicada son dolores estomacales y una fuerte diarrea que podría afectar el sistema renal y urinario. Aunque el SUH no discrimina, son los niños los más propensos a contraer esta enfermedad, ya que suelen carecer de os niveles de defensas desarrollados en el intestino para contrarrestarla. Las consecuencias podrían ser graves y de por vida.
En este marco, si tu plan para este fin de semana es cocinar un asado para muchos, te recomendamos que sigas los consejos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para tener en cuenta al momento de congelar o descongelar la carne que vayas a utilizar sin correr riesgos.
Congelá la carne siempre que sea fresca y de buena calidad. Hacelo lo antes, cuando sepas que no la vas a utilizar inmediatamente.
Si vas a congelar carne cocinada, esperá a que se enfríe antes de colocarla en el freezer.
Evitá congelar carne picada.
Atención: no vuelvas a congelar carne que ya habías descongelado.
La carne, ya sea cruda o cocinada, tiene que descongelarse lentamente. Para hacerlo pasá la carne del freezer a la heladera, o también podés usar el microondas (no es recomendable descongelar a temperatura ambiente).
Cociná muy bien las carnes -especialmente la carne picada- hasta que pierdan el color rosado.
Fuente: Crónica
Ya sea por un simple error al ingresar los datos o seleccionar el monto incorrecto, una vez realizada la transferencia, no hay marcha atrás. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar errores
La oración a San Benito es uno de los rezos más fuertes para pedir protección contra toda energía negativa, envidias, maldiciones, brujerías y espíritus malignos.
Iniciar un emprendimiento de hamburguesas puede ser una aventura emocionante y gratificante. Te damos los consejos necesarios para que te vaya muy bien
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta