A casi ocho meses de su desaparición, el letrado dio detalles estremecedores sobre el caso y reveló su principal sospecha.
El caso dede las máquinas para la piel Nu Skin recuerda otros recientes, como ocurrió el año pasado con el "Telar de la Abundancia".
Esta estafa tuvo varios nombres: "El Telar de los Sueños", "El Telar de la Abundancia", "Ruedas de la amistad" y "Flor de la Prosperidad", entre otros. Este fraude también recibe el nombre de "esquema Ponzi" por el estafador que inventó esta modalidad de inversión, Carlo Ponzi, un inmigrante italiano que a principios del siglo XX se hizo millonario en Estados Unidos aplicando el esquema piramidal.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de un sistema piramidal que se sustenta con el dinero de una base de aportantes a los que se les promete cuadruplicar su inversión.
La diferencia es que con NuSkin surge un producto que pone en un limbo legal estas operaciones. Pero en "El Telar", del que también participaron varias famosas usando su popularidad para reclutar mujeres, la excusa es el dinero, la energía y la sororidad entre mujeres. Eso, rápidamente, se convierte una estafa difícil de investigar por la justicia.
A este tipo de organización se las conoce como "estafa piramidal" porque se sustentan sobre el principio de que no produce pérdidas sólo si se sigue involucrando a más personas que aporten su dinero. Su estructura se asemeja a una pirámide, de ahí su nombre, donde la persona que inicia el esquema está en el tope, ésta recluta un segundo nivel de personas, éstas a un tercer nivel de personas y así sucesivamente.
Cada una de las personas reclutadas debe aportar un monto inicial de "inversión" para pertenecer a la pirámide, la misma que va en beneficio de la persona que la reclutó. De esta manera cuando alguien empieza a reclutar, existe la posibilidad de multiplicar sus ganancias. Los que van a pérdida son los que quedan en la base de la pirámide, que no recuperan su inversión.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo reconocer una estafa piramidal?
Las características típicas de las estafas piramidales son las siguientes:
-Promesa de altos beneficios a corto plazo o por períodos determinados, que no están bien documentados
-Dirigido a un público con poco conocimiento financiero
-Tiempo mínimo de permanencia, en el que no se puede retirar el capital invertido.
-Comisión por referidos.
-Se relaciona con un único promotor o una única empresa
-La empresa no se encuentra registrada y controlada ante un ente regulador
-Falta de una auditoría de confianza
Ante la proliferación acelerada de estos "telares", la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) sacó un comunicado años atrás alertando sobre los riesgos de ser parte de este tipo de estafa.
"Se trata de un mecanismo mediante el cual se invita al público a colocar su dinero con promesas de retribuirle intereses exorbitantes", decía el comunicado. En esa línea, y a fin de prevenir a la ciudadanía sobre el fenómeno y dotarla de la información necesaria en caso de ser contactada para participar, se sugirió tener en cuenta que:
Dado que el dinero ingresado no se destina a ninguna actividad que de por sí produzca utilidades, la posibilidad de obtener la ganancia prometida depende exclusivamente del ingreso de nuevos participantes.
A medida que se van creando nuevos grupos, se van necesitando cada vez más personas para completarlos, lo que aumenta las posibilidades de que el mecanismo se quiebre y se produzcan pérdidas.
La captación pública de dinero para su colocación en inversiones es una actividad que en nuestro país requiere autorización de las autoridades competentes (como el Banco Central de la República Argentina o la Comisión Nacional de Valores), quienes controlan el funcionamiento de las entidades a efectos de proteger contra fraudes y abusos.
FUENTE: IPROFESIONAL
Horror en Bariloche: hallan a una perra enterrada viva y el caso genera indignación
Vecinos del barrio 645 Viviendas encontraron a una perra enterrada viva. Aunque lograron rescatarla, murió tras horas de agonía.
Megatone.net lanza productos internacionales con envío gratis desde Estados Unidos y pago en pesos, eliminando las complicaciones del proceso de importación.
¿Escuchaste la leyenda sobre el Fantasma de El Carrizal?
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
Cómo rastrear un celular y localizar personas sin que lo sepan
Se pueden localizar personas a través de sus propios teléfonos móviles y existen muchos métodos sencillos para completar esta operación
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
Un turista que paseaba por los cerros captó con su celular las llamativas imágenes que se viralizaron en las redes alimentando las creencias.
Cómo es el alerta de terremoto que lanzó Google y es fundamental para Mendoza
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.