
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
A casi ocho meses de la desaparición de Loan Peña, el abogado que representa a la familia del niño hizo una declaración que encendió las alarmas.
En una entrevista reciente, aseguró que el menor nunca habría salido de la provincia de Corrientes y apuntó directamente contra dos de los principales acusados en la causa.
En diálogo con Infobae, el letrado sostuvo que hay “casi certeza” de que Loan sigue en la misma provincia donde fue visto por última vez, luego del almuerzo en la casa de su abuela el 13 de junio de 2024.
“No lo pudieron sacar de Corrientes, si es que en algún momento intentaron hacerlo”, afirmó. Y agregó: “Nuestra sospecha, y lo vengo diciendo, gira en torno a Pérez y Caillava. No tengo dudas de que ellos son los que se lo llevaron”.
Además, el abogado desestimó la teoría de que el niño fue vendido y sugirió otra hipótesis escalofriante. “No creo en la hipótesis de la venta.
Mientras decían que Loan se había perdido, Laudelina (tía del niño) llamaba a Caillava preguntando cuándo volvía. Esto hace suponer que, en la cabeza de Laudelina, la desaparición era temporaria”. Y concluyó con una frase estremecedora: “Si Loan está vivo o muerto, es una respuesta muy difícil”.
Desde su desaparición, la investigación ha tenido más dudas que certezas. Sin embargo, el abogado de la familia sigue convencido de que el caso puede resolverse. “Vamos a encontrar a Loan”, aseguró, y reveló la existencia de una prueba clave que comprometería aún más a la tía del niño.
Se trataría de una conversación en la que Laudelina le reclamaba a Victoria Caillava por la “devolución” del menor, lo que refuerza la teoría de que todo se trató de un secuestro exprés que salió mal.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar