
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
Paranormal27/07/2025 Enrique Guerrero (Adaptación)Los últimos rayos de sol que se reflejaban sobre el espejo de agua, se fracturaban en pequeños cristales, con los inesperados toques de la brisa. El chapoteo ocasionado, por el aletear impaciente de alguna tagua que intentaba despegar y la tarde otoñal, rozando los sentidos con la tibieza del día, se sumaban con humildad al momento tan ansiado por el pescador.
Las primeras sombras de la noche, se aventuraron tímidamente en el embalse. Con la usual lentitud que lo caracterizaba, atardecía en El Carrizal. De pronto, la voz de una persona que no oí llegar me sobresaltó, sacándome del estado contemplativo que había establecido con el momento.
- ¿Hay pique? - preguntó parado inmóvil a mis espaldas-.
Lo miré rápidamente sin prestarle mucha atención. Era algo alto y de contextura media, vestía un equipo de lluvia de color oscuro, con una capucha que le cubría la cabeza e impedía verle el rostro. Le respondí que no había sido tan bueno como esperaba, a lo que me aconsejó que encarnara con mojarra común y no con plateada. Seguí el consejo más por respeto que por convicción y apenas arrojé el aparejo al agua, sobrevino el tan ansiado tirón.
Tiré para clavar y para mi sorpresa, al sacar la línea del agua colgaba una bella flecha de plata… - ¡Guau, qué pejerrey!, (exclamé), ¡gracias por el consejo! (le dije)...
La sorpresa sobrevino al darme vuelta para mostrarle el pez, por cuánto el hombre había desaparecido, tan misteriosamente como llegó. Unos pescadores que estaban un poco más allá, al verme sacar la captura se acercaron rápidamente, con la excusa de felicitarme y de paso formular las preguntas normales del que no ha tenido mucho pique en la jornada: ¿con qué carnada, anzuelo, con boya o a fondo? y algunas más.
Les pregunté si vieron al hombre que estaba al lado mío minutos antes, lo que al ver la cara de extrañeza de ellos, le dí detalles de su atuendo y altura. Se produjo un silencio muy profundo, porque ellos no lo habían
visto, pero intuía que sabían de quien hablaba.
Carlos que venía de Junín, fue el primero en romper el silencio: "Mi tío lo vio una tarde, me contó que no se le veía la cara dentro de la capucha y que luego de darle unos consejos se desvaneció. Dicen que en el Club no quieren que se hable del tema, porque asusta a los que vienen".
Omar con algo de preocupación, acotó que es El fantasma del Carrizal y según ha escuchado, la capucha está vacía. Debe ser el ánima en pena de algún pescador que murió trágicamente y cada tanto da una vuelta y alguno que otro consejo, sin molestar ni asustar.
Luis medio escéptico, comentó que no son muchas las personas que lo han visto. Y así continuaron las charlas lo que restó del crepúsculo, a la que se sumaron unos pocos pescadores más. Los pejerreyes pasaron al olvido y los relatos del fantasma y sus ocasionales apariciones en la costa, fueron surgiendo sin muy variados matices.
La noche continuó con su destino de estrellas, pensamientos de luna y mientras guardaba el carrete y los aparejos en la caja de pesca, le pedí a Dios que le diera refugio en sus aguas de paz, a este pescador que se enamoró para siempre del Carrizal.
Deseo que hayan disfrutado de esta leyenda que posiblemente nació a fines del siglo pasado y que de a poco se va conociendo, por cuanto los protagonistas, en su mayoría pescadores, prefieren mantener cierta reserva sobre el tema.
Fuente: Leyendas Mendocinas
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
La patrulla no logró encontrarlos, pero una foto tomada en el lugar desató teorías y escalofríos.
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Si estás en busca de empleo en Mendoza, esta puede ser tu oportunidad
Una reconocida compañía de distribución lanzó una búsqueda laboral en Mendoza para cubrir el puesto de Administrativo.
Se ofrecen excelentes condiciones de trabajo, turnos rotativos y la oportunidad de formar parte de un equipo de primer nivel.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer