
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Según informó el portal MDZ ON LINE, la situación sanitaria de Mendoza es cada vez más preocupante y la semana arrancó con largas filas de personas esperando para hisoparse o ser atendidas en varios hospitales de la provincia.
En el Hospital Español, decenas de personas fueron citadas para poder hisoparse esta mañana. La larga fila ocupaba casi una cuadra y muchos de los pacientes estaban aguardando desde las 6 de la mañana para poder testearse y saber si tienen coronavirus.
Tras varias horas de espera, el malestar fue creciendo y se generaron algunas discusiones con el personal de seguridad que controlaba que se respete la distancia social entre los pacientes.
El Hospital Español es uno de los establecimientos habilitados para hacer hisopados a casos sospechosos de coronavirus más utilizados por las obras sociales. Los pacientes no son atendidos en sus domicilios y son derivados allí, donde desde fines de la semana pasada se empezaron a formar largas filas para ingresar.
En el Hospital El Carmen la escena era bastante similar. Una larga fila de personas abarcaba casi todo el estacionamiento del nosocomio mientras aguardan para ser atendidos.
En tanto en el Hospital Central también se replicó la misma situación durante la mañana del lunes. Una gran cantidad de gente se encontraba reunida frente al hospital aguardando su turno para poder ser atendidos.
Si bien tras varios días superando la barrera de los 400 casos diarios este domingo se notó un descenso importante en la cantidad de contagiados, hay que destacar que se procesaron prácticamente la mitad de hisopados que el resto de los días de la semana. Desde el inicio de la pandemia, los días domingos suelen registrarse menos casos porque se procesan menos muestras.
Mientras que el sábado se procesaron 1107 hisopados, el domingo solamente se ingresaron 615 muestras. De 615 hisopados, 280 dieron positivo y se sumaron 10 casos por nexo clínico epidemiológico. Habrá que ver si este descenso en la cantidad de casos continúa hoy o si vuelve a aparecer un número elevado ante una mayor cantidad de muestras procesadas.
El sábado de las 1.107 muestras 533 dieron positivo por lo que hay que entender que el porcentaje de positividad sigue cerca del 50%, lo cual indica que Mendoza se encuentra en un momento de alta circulación del virus.
FUENTE: MDZ ON LINE
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.