
"Legítima defensa": Diez aspectos legales que debés comprender
El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata

En los autos "L. Y. A. y otro c/ C. S. R. s/ alimentos", la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó una resolución que dispuso una cuota alimentaria con una actualización semestral según los indices de inflación.
La misma tendrá en cuenta el índice de precios al consumidor publicado por el INDEC, y los intereses que deberán calcularse desde la mora.
La sentencia publicada por Diario Judicial está firmada por las juezas Beatriz Verón, Patricia Barbieri y Gabriela Scolarici. La misma detalla que el alimentante deberá abonar a su hijo menor de edad una cuota con un ajuste por la flexibilidad de la apreciación de la prueba que tuvo en cuenta el juez al momento de fijarla, en donde consideró, además del ingreso del alimentante, las actividades, forma y medios de vida del alimentado.
La decisión tiene su razón de ser en los vaivenes de la economía argentina, teniendo en cuenta los aumentos de la prepaga, los productos alimenticios, a lo que se debe sumar que el menor es celíaco, los que significa un gasto extra.
Los miembros del Tribunal explicaron que la "desvalorización" o "depreciación" monetaria: una en oportunidad de fijar el monto en la sentencia de grado (cristalización) y otra a través de la aflicción de una tasa de interés (activa) que ya registra ese componente en su misma formulación.
Las camaristas detallaron que "la responsabilidad parental es entendida como un instituto previsto para la formación integral, protección y preparación del niño para "el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad" y para "estar plenamente preparado para una vida independiente en sociedad".
Ello, "no sólo incluye las funciones nutricias (alimento, sostén y vivienda), sino también las funciones normativas, esto es, aquellas tendientes a la educación, diferenciación y socialización".
"La obligación de alimentos comprende la satisfacción de las necesidades de los hijos de manutención, educación, esparcimiento, vestimenta, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio, contemplando además que los alimentos están constituidos por prestaciones monetarias o en especie y son proporcionados a las posibilidades económicas de los obligados y necesidades del alimentado", sostuvieron los magistrados.
La decisión tiene su razón de ser en los vaivenes de la economía argentina, teniendo en cuenta los aumentos de la prepaga, los productos alimenticios, a lo que se debe sumar que el menor es celíaco, los que significa un gasto extra.
Fuente: Iprofesional

El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata

La Justicia confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social a un hombre que dijo ser peón rural.

En la nota brindamos aspectos fundamentales para entender esta problemática

Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.