
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva y competitiva de las pymes, el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, recuerda que hay tiempo hasta el 4 de setiembre para postular proyectos y acceder al programa Mendoza Escala.
El programa, que permite acceder a un financiamiento de hasta 10 millones de pesos, a tasa nominal anual de 14%, fija y en pesos, representa un alivio financiero y fomenta el desarrollo económico y la innovación en la provincia.
Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza, remarcó: “Mendoza Escala busca proporcionar a las pymes las herramientas financieras necesarias para llevar a cabo proyectos que mejoren su capacidad productiva y competitiva, fomenta el desarrollo y crecimiento sostenible de la economía de Mendoza”.
La propuesta está dirigida a personas jurídicas con antigüedad de 7 a 14 años, que desarrollen actividades comerciales, industriales, logísticas y de servicios relacionados y que estén radicadas en la provincia de Mendoza.
Un dato, no menor, tiene que ver con que esta línea radica en que una parte de la suma, 80%, será otorgada a través de un crédito por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 36 meses a tasa subsidiada (14%). El resto del financiamiento (20%) se otorga a través de aportes no reembolsables (ANR).
Requisitos para postularse
• Los postulantes deben ser personas jurídicas establecidas en Mendoza.
• Contar con trayectoria de entre 7 y 14 años en actividades comerciales, industriales, logísticas o de servicios relacionados.
• Los proyectos deben estar orientados a realizar inversiones que incrementen la productividad y competitividad de las empresas.
Componentes financiables
La línea de financiamiento Mendoza Escala cubrirá:
• Bienes de uso nuevos relacionados con la actividad empresarial.
• Desarrollo y adquisición de software.
• Detalles del financiamiento
Monto máximo : Hasta $10.000.000 por proyecto.
Garantías : Se aceptarán garantías prendarias, fianzas emitidas por sociedades de garantía recíproca (SGR) y garantías fiduciarias.
Plazo de devolución : 36 meses, sin período de gracia.
Tasa de Interés : 14% nominal anual fija del Banco Nación Argentina (BNA)
Informes
Para más detalles sobre cómo postularse a esta línea de financiamiento, los interesados pueden visitar el sitio oficial del programa o escribir al correo [email protected]
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota