
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
En los autos "R. D. A. y otro c/ Q. M. R. s/ alimentos", la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resolvió que una abuela debe aportar el 10% de su jubilación para cubrir la cuota alimentaria de su nieta por el incumplimiento del progenitor.
La mujer apeló la sentencia de grado y argumentó que su hijo, progenitor de su nieta, consiguió un trabajo estable y que estaría en condiciones de cumplir su cuota alimentaria. Que desde los últimos dos años hace tratamiento para la drogadicción y que ahora le permiten salidas diarias y que puede trabajar.
Los magistrados resaltaron que hace varios años la sentencia contra el padre de la menor se encuentra firme y como se negó a pagar lo estipulado en la justicia, es su madre quien debe responder en este caso. Los miembros del Tribunal rechazaron sus sustentos y expresaron que debe abonar a favor de la alimentada en el 10% de sus haberes ante el incumplimiento de la cuota fijada al progenitor, ya que dicho porcentaje resulta razonable en tanto la demandada percibe una jubilación y tendría a su cargo a una hija menor de edad.
TE PUEDE INTERESAR: Quiso ocultar sus ingresos para evadir la cuota alimentaria y fue sancionado
"La obligación alimentaria derivada del parentesco involucra un conjunto de medios materiales necesarios para procurar el mantenimiento de un decoroso nivel de vida que trasunta principios de solidaridad familiar y a su vez, el art. 541 del CCivCom. exige que se tenga en cuenta las posibilidades económicas de la alimentante; es decir, que la requerida se encuentre en condiciones de prestar alimentos", explicaron los jueces.
Los magistrados resaltaron que hace varios años la sentencia contra el padre de la menor se encuentra firme y como se negó a pagar lo estipulado en la justicia, es su madre quien debe responder en este caso. Por todo lo expuesto, los camaristas resolvieron descontarle a la mujer $1.930 mensuales de su jubilación en favor de su nieta.
TE PUEDE INTERESAR: El ANSES deberá depositar la asignación universal por hijo a una abuela
Para consultas por asuntos relacionados a este tema, consultá al Estudio Jurídico Bustos y Asociandos haciendo click aquí
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
La Justicia confirmó una sentencia que fijó una cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social a un hombre que dijo ser peón rural.
Un fallo obligó a que un hombre le pague a su ex mujer $8 millones, pero para llegar a una cifra se toman en cuenta determinadas circunstancias
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.