
"Legítima defensa": Diez aspectos legales que debés comprender
El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata

En los autos "C., A. V. vs. F., M. R. por alimentos", la Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta confirmó la sentencia de primera instancia que, en una demanda por alimentos, fijó la cuota alimentaria mensual en la suma equivalente al 85% del salario mínimo vital y móvil más la obra social.
En el caso, la actora explicó que "tiene un hijo en común con el demandado, quien luego del nacimiento se desentendió de la menor, sin brindarle auxilio económico ni contención afectiva; en virtud de lo cual se encuentra obligada a accionar para reclamar alimentos a favor de su hijo".
La mujer refirió que "se encuentra desocupada y no tiene ningún ingreso", y que la familia del demandado arrienda "dos campos en donde realiza explotación agrícola, que tiene camiones, vehículos y maquinaria agrícola". Sin embargo, al apelar el hombre dijo ser "peón en una finca que pertenece a su padre".
Al respecto, las camaristas recordaron que "el artículo 659 del Código Civil y Comercial dispone, tal como lo señalaba desde antiguo nuestra jurisprudencia, que los alimentos deben ser proporcionales a las posibilidades económicas de quien está obligado a satisfacerlas y a las necesidades del alimentado".
De este modo, aseveraron que "el fallo en crisis funda suficiente y adecuadamente la convicción arribada respecto del caudal económico del progenitor demandado", y destacaron: "La prestación determinada no resulta desproporcionada o inapropiada en relación a las posibilidades económicas del alimentante".
Asimismo, las juezas indicaron que "cuando se invocan ingresos del alimentante que no constan en registros o documentos contables sino que por la existencia de una empresa o negocio familiar se hallan dentro de la informalidad, resulta válido acudir a prueba indirecta o indiciaria".
"Se ha comprobado que el demandado no solamente realiza labores de peón en la finca arrendada por su familia sino que maneja camiones y reconoce trabajar en la empresa C. S.R.L., de la que es gerente su padre y un hermano", añadió el fallo.
Tampoco estimaron creíble que "uno de sus hermanos sea socio de la empresa y él ocupe una posición de peón, sin que tal desigualdad tenga alguna causa o motivo que pueda surgir del proceso o de los dichos del demandado; máxime cuando vive en el mismo lugar, con su familia, y existen testigos contestes en el alto nivel de vida que lleva el accionado, en modo alguno acorde al sueldo expresado en los recibos acompañados, emitidos por la misma empresa familiar".
Y concluyeron: "Existe una situación oculta en cuanto a los verdaderos ingresos del alimentante, los que no están representados por el sueldo que éste manifiesta percibir en finca; y que la empresa familiar realiza actividad productiva y de transporte, ostentando un patrimonio constituido por camiones, automóviles y maquinaria agrícola".

El caso del jubilado que abatió a un delincuente puso sobre la mesa este tema netamente legal. En la nota se brinda información para que entiendas de qué se trata

En la nota brindamos aspectos fundamentales para entender esta problemática

Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.