
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza es un paraíso turístico que combina la majestuosidad de sus paisajes naturales con la excelencia de su industria vitivinícola y una amplia oferta de compras. En este artículo, te enseñaremos cómo iniciar un emprendimiento turístico centrándonos en la organización de tours de compras, paseos por lugares históricos y admiración de paisajes naturales.
Investigación y planificación: El primer paso para iniciar cualquier emprendimiento exitoso es realizar una investigación exhaustiva. Aprendé sobre las distintas zonas de Mendoza, sus principales atractivos turísticos, las bodegas más reconocidas y los lugares de compras más populares. Esto te permitirá identificar tu nicho de mercado y desarrollar un plan de negocios sólido.
Definí tu propuesta de valor: ¿Qué te hace único? ¿Qué valor agregado podés ofrecer a tus clientes? En un mercado turístico competitivo, es esencial diferenciarte. Podés centrarte en ofrecer tours exclusivos por bodegas boutique, diseñar rutas de compras personalizadas o destacar por tus guías especializados en la flora y fauna de los paisajes naturales de la región.
Establecé alianzas estratégicas: Para brindar experiencias inolvidables a tus clientes, es fundamental establecer alianzas con bodegas, tiendas y otros proveedores locales. Negociá acuerdos preferenciales que te permitan acceder a descuentos y beneficios exclusivos para tus clientes.
Creá paquetes turísticos atractivos: Diseñá paquetes turísticos que combinen visitas a bodegas destacadas, recorridos por pintorescos paisajes naturales y oportunidades de compras en lugares emblemáticos. Asegurate de ofrecer diferentes opciones para adaptarte a los intereses y presupuestos de tus clientes.
Promoción y marketing: Una vez que hayas definido tus servicios, es hora de promocionar tu emprendimiento turístico. Creá una página web atractiva y optimizada para buscadores, utilizá las redes sociales para llegar a tu audiencia objetivo y considerá la posibilidad de trabajar con influencers locales para aumentar la visibilidad de tu negocio.
Calidad y excelencia en el servicio: Para destacarte en la industria turística, la calidad y la excelencia en el servicio son fundamentales. Capacitá a tu personal para que brinden experiencias memorables, ofrecé atención personalizada y asegurate de que cada detalle esté cuidado durante los tours.
Obtené las licencias y permisos: Asegurate de cumplir con todas las regulaciones y requisitos legales para operar un negocio turístico en Mendoza. Obtené las licencias y permisos necesarios, y mantenete al día con las normativas y regulaciones vigentes establecidos por el Gobierno de Mendoza. Para conocerlos, HACÉ CLICK AQUÍ
Recopilá opiniones y retroalimentación: La retroalimentación de tus clientes es invaluable. Pediles que compartan sus opiniones y comentarios sobre sus experiencias contigo y utilizalos para mejorar continuamente tus servicios.
Con estos pasos, estarás bien encaminado para comenzar tu emprendimiento turístico en Mendoza, ofreciendo tours de compras, paseos por bodegas y disfrutando de los impresionantes paisajes naturales que esta región tiene para ofrecer.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad